Quito 13 de mayo 2013

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MArTes 13 dE MAyo dE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.850 LA FrAse

“Están confabulados para favorecer la impunidad de Duzac”. Andrés Páez, AsAmbleístA

Página B5

ALerTA. los deslizamientos son constantes y eso mantiene en vilo a usuarios y moradores.

Lluvias caotizan vías Las carreteras que unen la sierra con la Costa han sido seriamente afectadas por deslizamientos.

Las fuertes lluvias de las últimas horas produjeron al menos 35 microderrumbes en la vía que conecta Quito con la Costa. Como consecuencia, las vías de interconexión se han cerrado total o parcialmente, dificultando el ac-

¿Quién sustituirá al Alcalde de Muisne?

Hasta ayer, la Policía no daba detalles sobre el asesinato de Walker Vera Guerrero, alcalde electo de Muisne, cuyo cuerpo fue velado ayer (foto). Mientras, El Consejo Nacional Electoral (CNE) no tuvo ayer una respuesta definitiva sobre qué pasará en Muisne: si se convocará a nuevas elecciones o el Concejo elegirá directamente a su Alcalde.

Página B1

ceso y limitando la movilidad. Durante la mañana y la tarde de ayer un solo carril, de dos, estaba habilitado en la carretera Calacalí-La Independencia, pero no se descartan nuevos deslizamientos. El tramo más afectado

fue entre los kilómetros 43 y 56. En la Alóag-Santo Domingo los deslaves ocurridos en los kilómetros 73, 78 y 55 detuvieron el tráfico por más de 12 horas. Por otra parte, un alud de roca meteorizada en el sector de El Tingo-La Esperanza en la vía Latacunga- La Maná, concretamente en el kilómetro 97, obligó al cierre del tramo durante toda la mañana; en la tarde se habilitó medio carril y solo se permitió el

paso a los vehículos pesados. Además, en el cantón La Maná se produjo el desbordamiento de un río que une a las parroquias de Guasaganda y Pucayacu, por lo que este sector de la provicia de Cotopaxi permanece incomunicado. Maquinarias trabajan en todos los sectores para restaurar el paso. Para los meteorólogos, las actuales lluvias son anómalas.

12 huecos solo en ‘El Guambra’

Los baches están presentes entodas las calles de la capital y el invierno acelera su formación. Solo en el ‘Puente del Guambra’ (Avenida Patria) se contabilizaron 12 huecos, en la avenida Universitaria había ocho más, en el puente de El Labrador se contaron 24 sobre el carril oriental (sentido sur-norte) y en un pequeño tramo de la Velasco Ibarra se contabilizaron 12 más. Página A3

Página B2

Los peligros de los focos ahorradores Las lámparas de bajo consumo energético tienen entre 5 y 20 ml de mercurio. Este metal se libera cuando se rompe el vidrio. Cuando uno de estos focos cumple su vida útil, se recomienda colocarlo dentro de una funda o recipiente de plástico, antes de arrojarlo a la basura. Así se minimiza su impacto en el ambiente. Si una de estas bombillas se rompe es aconsejable salir de la habitación y dejar que el sitio se ventile por lo menos 15 minutos. Página A15

PRImeRA sUeRte

35101

seGUNDA sUeRte

teRCeRA sUeRte

76543

54476

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 13 de mayo 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu