Quito 13 de diciembre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

SÁBAdO 13 dE dIcIEMbrE dE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.005 LA FRASe

“Febres Cordero no fue un dictador”. JAIme NeBOt,

ALcALde de GuAyAquiL.

Página B1

Ya hay ruta VIVA

OBRA. La vía tiene un impacto en el aspecto económico y social de los pobladores de la zona.

La inauguración del segundo tramo de la importante vía se convirtió en una especie de mitin político. La segunda fase de la Vía de Integración de los Valles o ruta VIVA que une a la avenida Simón Bolívar con Puembo en 12,9 km de extensión y tres carriles de circulación, se abrió ayer. En total el proyecto demandó una inversión de 303,6 millones de dólares. La inauguración se dio a pocos metros del nuevo puente sobre el río Chiche. En el lugar se concentraron moradores de la zona, simpatizantes

del alcalde Mauricio Rodas y del exalcalde Augusto Barrera, quien fue invitado al estreno de la vía. También se hicieron presentes los exmandatarios locales Paco Moncayo, Andrés Vallejo y Álvaro Pérez. Rodas dejó en claro que “ninguna obra, y esta tampoco, es propiedad de ninguna administración. Es propiedad de todos los quiteños”. Página A3

Hoy se reabre el Parque Cumandá Página A3 IANUGURACIÓN. Al acto de apertura Rodas invitó a varios exalcaldes de la capital.

La Conaie se niega a salir de su sede

Se abre el pesebre de el Carmen Bajo

El centenario convento carmelita posee un pesebre, compuesto por cientos de figuras de cerámica y porcelana que datan de finales del siglo XVIII. Únicamente ,se puede visitar en épocas navideñas. Mañana se abrirá al público. PÁGINA A2

ciudad

Miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) criticaron la decisión de las autoridades de desalojarlos del edificio que tienen como sede. Su posición es no desocupar el edificio que, de acuerdo con la dirigente histórica Blanca Chancoso, es un derecho adquirido de los pueblos indígenas durante el Gobierno de Rodrigo Borja. La acción respectiva fue tomada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social

(MIES) que dio un plazo de 15 días a la organización para la entrega de la edificación queserá utilizada como una casa de acogida para jóvenes que han superado la etapa de crisis de desintoxicación. Pero los indígenas creen que la decisión es política y que responde a su postura crítica frente a los lineamientos del Gobierno. “Es una cuestión política para desestructurar a la Conaie”, señaló el portavoz Apawki Castro. Página B1

PRiMeRA SueRTe

75950

SeGuNdA SueRTe

TeRceRA SueRTe

36638

59749

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 13 de diciembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu