Quito 12 de diciembre 2014

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2014

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120

Crudo cae y el país en apuros Para evitar perjuicios por la baja del precio hay que abrir nuevos mercados, sugieren analistas.

SITUACIÓN. El petróleo continúa en caída libre.

El petróleo de Texas (WTI) - que sirve como referente para Ecuador- cayó ayer un 1,62% y cerró en 59,95 dólares el barril, con lo que perdió la barrera de los 60 dólares por primera vez en cinco años, un día después de desplomarse más de un 4,5%. El crudo se ha depreciado en lo que va de la semana en casi un 9% y continúa bajo presión por un exceso de oferta de los principales exportadores y su incapacidad de ponerse de acuerdo para recortar la producción. El precio está muy por debajo del máximo anual de los 102 dólares alcanzado a fines de junio. Comenzó a caer desde entonces, en un descenso que se agudizó a fines de septiembre pasado, por un exceso de oferta de los princi-

Allanamiento en casa de indígena asesinado

MIES pide a Conaie desalojar

El Ministerio dio por terminado el convenio de comodato de uno de sus bienes con la organización indígena. Página B2

Dos viviendas ubicadas en la parroquia Tundayme, del cantón El Pangui, en Zamora Chinchipe, fueron allanadas anteayer, como parte de la investigación por la muerte del líder shuar José Tendetza, cuyo cadáver fue localizado el 2 de diciembre. El occiso era considerado un dirigente contrario a la minería a gran escala y había denunciado a una empresa privada, por supuestos atropellos en contra de las comunidades. La Federación Interprovincial de Centros Shuar (Ficsh) dijo que dará seguimiento al proceso. Página B5

59,95

DÓLARES es el precio del barril. pales exportadores. Sobre el tema, el exministro de Energía Fernando Santos explicó que la entrega de grandes volúmenes a China es un factor perjudicial para el precio, pues el país asiático tiene la opción de incidir en el castigo al convertirse en un comprador duro. Una de las opciones para evitar un perjuicio mayor con la baja del precio es la apertura de nuevos mercados, sugirió. Página B6

Hoy se abrirá el paso vehicular por la segunda fase de la Vía de Integración de los Valles o ruta VIVA, lo que mejorará la conexión entre el centro-norte de Quito y el nuevo aeropuerto. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) calcula que por esta vía, que tiene tres carriles por cada sentido de circulación y una extensión total de 12,9 kilómetros, circularán 50 mil vehículos cada día. Además de ser una ruta de acceso a Tababela, la ruta permitirá también conectar a la capital con las parroquias de Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, Pifo, El Quinche, Yaruquí y la Amazonía. Página A3 SUPLEMENTO

SUPLEMENTO

LA FRASE

“No se puede restringir la libertad de expresión por cualquier razón o cualquier causa”. EDISON LANZA

RELATOR ESPECIAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH).

Página B3 INVESTIGACIÓN. Escena de los allanamientos en Tundayme.

Hoy se abre la ruta VIVA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 12 de diciembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu