50c incl. IVA JUEVES 11 DE DICIEMBrE DE 2014
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.250
Críticas por políticas de sexualidad
Un informe realizado por la asesora presidencial Mónica Hernández, directora de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención de Embarazos en Adolescentes (Enipla), fue criticado duramente por diversas organizaciones. Por ejemplo, Virginia Gómez, del Frente de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, considera que es “temerario y riesgoso” porque se retira la competencia al Ministerio de Salud y se traspasa a Hernández, “cercana a la Iglesia Católica”.
El ‘Bombillo’ espera a su rival
Página B1
Más ideas para pagar el Metro
Concejales de la Alianza SUMA-VIVE esperan que antes de 30 días se decida sobre un pliego de 12 propuestas que entregaron ayer al alcalde Mauricio Rodas, para cubrir parte de la brecha financiera del proyecto del Metro de Quito. La brecha entre el presupuesto previsto para la construcción del servicio y las ofertas presentadas oscilan entre 500 y 1.430 millones de dólares.
Tanto Barcelona como Independiente tienen la posibilidad de estar en la final. Los ‘toreros’ con un triunfo están adentro, mientras que los ‘rayados’ deben esperar que los ‘amarillos’ pierdan. PÁGINA A9
Página A3
Drástica caída del petróleo Las cotizaciones del petróleo en Nueva York bajaron con fuerza ayer afectadas por la revisión a la baja de las perspectivas de demanda en 2015 por parte de la OPEP antes de la difusión de las cifras de reservas de crudo en Estados Unidos. El petróleo de Texas se desplomó un 4,51% y cerró en 60,94 dólares el barril, es decir, a niveles inéditos desde 2009. El desplome fue incluso mayor en el caso del barril de Brent, de referencia en Europa y el resto de los mercados mundiales, que cayó un contundente 3,88% y cerró en 64,24 dólares en el International Exchange Futures (ICE). Página B6
MAE responde a informe sobre biodiversidad
Estudiante irrumpe en ceremonia del Nobel
Un joven irrumpió ayer en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz y mostrando una bandera mexicana pidió a los galardonados, Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, que no olvidasen a México. Agentes de Policía lo sacaron del escenario. (AFP) Página B8
El Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE) informó ayer que la investigación de Ana Rodrigues y otros autores con base en la Lista Roja Mundial de la UICN, que ubica al Ecuador junto a otros países como uno de los principales responsables de la mitad del deterioro de la biodiversidad en el mundo, es “inexacto y mal intencionado”. “Existen medidas para la recuperación de las especies, pero estas no existían en los años a los corresponde el estudio”, dice el comunicado. También dice que hay variables muy difíciles de controlar. Página B9
PRIMERA SUERTE
49932
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
56315
82960
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador