50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
PAIS copa la justicia
“Hoy los gobiernos quieren ser Dios” Nélson Zavala, candidato presidencial por el PRE, habla de gobernar ‘con la Biblia en la mano y asegura que no tolerará la corrupción. Páginas B2-B3
Página B1
CULTURA
Romances ‘virtuales’ Página A11
En apenas 25 minutos el Cpccs designó a los nuevos miembros de la Judicatura.
Tania Arias, Néstor Arbito, Karina Peralta, Gustavo Jalkh y Paulo Rodríguez integrarán el nuevo Consejo de la Judicatura que reemplazará al de Transición que termina su periodo el 26 de enero. Jalkh, exsecretario del presidente Rafael Correa, y exministro de Justicia y del Interior de este régimen, presidirá el organismo. Ayer, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) procedió a escoger a los integrantes del ente de justicia que durarán seis años en sus cargos. Todos son
Alvarado reconoce excesos
El secretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, admitió ayer, tras una cita que mantuvo con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, que existe información del Gobierno que podría convertirse en propaganda política. Por ello, anunció que la decisión es revisar de inmediato la publicidad oficial. Así, se retirarán lemas alusivos a la llamada revolución ciudadana, aunque se mantendrá la información gubernamental.
Quito, Ecuador
JUEVES 10 DE ENERO DE 2013
CIUDAD
Turubamba se derrumba
Página A2
DESIGNADO. Gustavo Jalkh, vocal principal del Consejo de la Judicatura.
miembros del Gobierno actual. La votación nominal duró 25 minutos y se procedió a realizar de acuerdo al orden en que llegaron las ternas hasta la Secretaría del Cpccs: Fiscalía, Defensoría Pública, Asamblea Nacional, Corte Nacional de Justicia y Ejecutivo. Como estaba previsto, la mayoría de consejeros optó por dar su voto al candidato que encabezaba cada terna. Página B6
Chávez sin plazo para asumir
DECLARACIÓN. Alvarado promete que se corregirán ciertas publicidades.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) consideró ayer que no es necesario que Hugo Chávez asuma en la toma de posesión de hoy por ser un Mandatario reelecto y consideró que el gobernante puede hacerlo más adelante ante ese órgano. El líder de la oposición, Henrique Capriles, lamentó que el TSJ dictara tal sentencia sobre la ausencia del Presidente, interpretando la Constitución para resolver “el problema” del partido de Gobierno. “Es una cantinflada”, dijo.
LOTERÍA
PRIMERA SUERTE
61997
SEGUNDA SUERTE
72650
TERCERA SUERTE
91804
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años
Página B7
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK