50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
MIérCoLES 06 de MArzo de 2013
global
Chávez ha muerto, socialismo huérfano El hombre que quiso conquistar América, perdió la batalla contra el cáncer. El mundo reacciona ante el suceso. Tres días de duelo en Ecuador. Páginas A6, B8 y B9
El mejor tributo a su memoria es ver una Colombia en paz’
Venezuela inicia un nuevo capítulo en su historia’.
JuAN MANuEL SANToS
BArACk oBAMA
Venezuela angustiada
Abanderó los desafíos de los más vulnerables’ BAN kI-MooN
Maduro, el heredero
17.000 hectáreas de arroz bajo agua Las fuertes lluvias que soporta el Litoral ya han afectado fuertemente a los cultivos agrícolas del cantón Daule, en Guayas, donde ya se contabilizan cerca de 17 mil hectáreas de arroz bajo el agua, luego de cuatro días de lluvias intensas. Los agricultores no pueden sacar sus productos y la maquinaria está impedida de actuar por el estado de los terrenos. Los campesinos aseguran que la cosecha estaba a punto de iniciar pero el “invierno lo arruinó todo”. La mayoría de arroceros mantiene créditos vigentes con el Banco Nacional de Fomento (BNF), pero ante esta emergencia invernal aseguran que no podrán pagar la deuda. La situación, que apenas ha comenzado, se hace sentir en
los mercados de abastos, donde los minoristas están especulando, según las autoridades. Tomate, pimiento, habas, tomatillo, mora y algunas variedades de pescado incrementaron sus precios hasta en un 40%. Mientras tanto, ayer en Guayaquil continuaron las labores de ayuda a los damnificados del crudo invierno que ha provocado la caída ya de 29 casas, varias inundaciones y 117 damnificados, hasta el momento. Otra situación grave se registra en Manabí, especialmente en el cantón Chone, donde las inundaciones se han salido de control, y las autoridades han declarado alerta naranja. Las lluvias seguirán por lo menos tres días más. Página B1
Aliados por siempre
Luluncoto: al fin libres
IDEoLoGÍA. Campaña y Heras volvieron a sus casas y a su lucha.
Abigaíl Heras y Cristina Campaña no pudieron contener las lágrimas al cruzar la puerta de la Cárcel de Mujeres, en el norte de Quito, y se fundieron en un abrazo con amigos, abogados y familiares. Las jóvenes de Los 10 de Luluncoto recobraron a las 09:15 de ayer la libertad, tras un año de prisión por tentativa de terrorismo. Las chicas prometieron que no tendrán miedo y que seguirán defendiendo lo que creen. En una entrevista con La Hora, Abigaíl Heras dijo que “a veces se callan las cosas que están sucediendo y eso es lo peor que puede suceder, porque sería ser cómplices de la corrupción, de la pobreza, de la miseria y a eso sí hay que temer”. Añadió que “nuestro compromiso social se mantendrá’. Página B2
LoTTo
PRIMERA SUERTE
898362
SEGUNDA SUERTE
844739
TERCERA SUERTE
832231
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años