Edición impresa Quito del 5 de marzo de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

Invierno arremete con furia

Quito, Ecuador

MARTES 05 DE MARZO DE 2013

CIUDAD

La Zona Azul se moderniza Página A3

GLOBAL

Aún no hay fecha para cónclave

Página B7

Reuniones urgentes con los organismos de socorro para atender la emergencia. La situación puede empeorar: Inocar. Las lluvias más intensas están por llegar, por lo que se repetirán inundaciones como la registrada el sábado pasado en Guayaquil, que dejó al menos tres muertos y dañó 19 casas. Así lo confirmó ayer el director de Inocar, Juan Carlos Proaño, quien detalló que “los meses de marzo y abril son donde más precipitaciones tendremos”. Los asentamientos La Ladrillera y Monte Sinaí son los más afectados por las precipitaciones. La ministra de Salud, Carina Vance, inspeccionó los sitios

afectados y la Policía Nacional movilizó a sus efectivos para evacuar a las familias que todavía se encuentran en riesgos, pues las lluvias continúan, aunque en menor intensidad. Pero el temporal también ha afectado a otras poblaciones de la Costa. En Quito, en tanto, el barrio Paluco continúa en situación de riesgo y sus moradores deben ser reubicados cuanto antes, según el Municipio. Páginas A2 Y B3

Vuelven a la libertad

Para hoy en la mañana está previsto que Cristina Campaña y Abigail Heras, las dos únicas jóvenes que permanecen detenidas en el caso Los 10 de Luluncoto, recobren su libertad tras haber cumplido un año de prisión, condena a la que fueron sentenciadas por el Tribunal Tercero de Garantías Penales por el delito de tentativa de terrorismo. El trámite ha impedido su salida, pues la boleta de excarcelación fue emitida recién ayer. Página B2

CIUDAD

426 sanciones por propaganda electoral Página A5

DESASTRE. Las casas están inundadas y las carreteras intransitables.

Oídos sordos a críticas de DD.HH.

LIBRES. Hoy saldrán de prisión Abigail y Cristina.

Las recomendaciones que han realizado organismos internacionales como Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional (AI), Reporteros Sin Fronteras o la misma Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) obtuvieron respuestas negativas del Gobierno del presidente, Rafael Correa, especialmente en temas relacionados con la libertad de expresión y criminalización de la protesta social. Ayer el Mandatario lanzó

fuertes críticas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en vísperas de una reunión en Guayaquil sobre su reforma que congregará a los países de la región. Ecuador promueve cambios en la CIDH como la eliminación de la potestad para emitir medidas cautelares, usadas para la protección de ciudadanos frente a supuestos abusos del Estado. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.