50c incl. IVA ¡buenos días! valles
Festival de juegos tradicionales Página A15
Quito, ecuador
sÁBAdo 04 de mAyo de 2013 ciudad
país
Esmog sigue a pesar del pico y placa
Minería contamina ríos
Un paseo de ensueño
Página B4
Página A2
hallan más armas para los grupos irregulares
Luego de tres años de vigencia del Pico y Placa se informó que la contaminación vuelve a registrar los mismo niveles que en 2010. Esto lo reconoce el mismo Municipio en un informe sobre los resultados de la medida que, diariamente, restringe la circulación de cerca de un 20% de vehículos según el último dígito de la placa. Página A3
Entre las incautaciones hay misiles que tienen la fuerza suficiente como para volar un tanque de guerra. En menos de 24 horas, las Fuerzas Armadas decomisaron 485 artefactos de alto poder explosivo que, de acuerdo con las primeras investigaciones, habrían estado destinados para abastecer a grupos irregulares armados colombianos, según información del Ejército. La primera incautación, de ocho cohetes antitanques, se produjo el jueves pasado en la vía Calacalí-La Independencia, y seis horas después, en Lago Agrio, en la vía que conduce a
Puerto Nuevo (sector Pozo 9), los militares decomisaron 477 artefactos al parecer de fabricación artesanal. La munición antitanque (utilizada con lanzacohetes RPG-7) fue hallada a 2 kilómetros del Monumento a la Mitad del Mundo, manifestó el mayor Carlos Jácome, Jefe de Comunicación Social del Comando Operacional (Epiclachima) de Quito. En este caso hubo dos detenidos. Página B3
PoLUCIÓN. Los niveles son los mismos que hace tres años.
LoTERíA
PRIMERA SUERTE
24084
SEGUNDA SUERTE
10891
TERCERA SUERTE
00762
Página B4 CAPTURA. Estos potentes armamentos eran trasladados en un auto.
hoy CIRCULA
En el país no se ahorra El ingreso total promedio mensual en Ecuador es de 892.9 dólares frente a los gastos promedios mensuales, que suman 809.6 dólares, de acuerdo conlos resultados de la encuesta nacional de ingresos y gastos realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el periodo 2011-2012. El sondeo fue realizado a 39.617 hogares en las 24 provincias del país. Según el estudio, el 58.8% de la población ecuatoriana tiene capacidad de ahorro, mientras que el 41.1% registra mayores gastos que ingresos. “La economía ecuatoriana es de sobrevivencia porque la alimentación es el rubro más importante”, explicó el sociólogo Julio Echeverría. Es decir, que si no están satisfechas las necesidades básicas, otros gastos no van a ser tomados en cuenta. Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Un mural por la libre expresión
decenas de personas se congregaron ayer en las afueras del edificio de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), en Quito, para celebrar el día mundial de la Libertad de expresión. La consigna fue escribir en un mural gigante frases en defensa de este derecho Humano y del trabajo de la prensa libre.
Página B1
años