Edición impresa Quito del 4 de enero de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

¡A la caza de votos!

Al Consejo Nacional Electoral se le fue de las manos el control anticipado de la propaganda oficial que inició el oficialismo. A partir de hoy, ocho binomios presidenciales, 12 organizaciones nacionales y 68 provinciales iniciarán oficialmente la campaña electoral para captar la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Para la publicidad que deberán realizar los candidatos en radio, televisión, prensa y vallas, durante 45 días, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó un presupuesto de 30’139.529 dólares. Los candidatos definieron sus bastiones políticos desde donde lanzarán su campaña y donde, además, se espera la presencia de sus aspirantes a

Quito, Ecuador

VIERNES 04 DE ENERO DE 2013

asambleístas nacionales, provinciales, y parlamentarios andinos. Marchas, caravanas, concentraciones, festivales artísticos… antecederán todo el proselitismo. Por otra parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Antonio Arregui, exhortó ayer a los candidatos para que en sus planes de Gobierno se priorice el establecimiento de un estado de derecho, una justicia confiable, seguridad, abundancia de puestos de trabajo… y, sobre todo, expliquen las acciones y la forma cómo lo harán en la práctica. Página B1

20 años para Llanos Carolina Llanos Romero (foto), madre de dos hijos del asambleísta opositor Galo Lara (PSP), fue sentenciada ayer por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) a 20 años de prisión, en calidad de autora intelectual de un triple asesinato en Quinsaloma, provincia de Los Ríos. Página B3

Chávez está muy grave

OPINIÓN. La Iglesia pidió respeto a las libertades.

El presidente venezolano Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, sufrió “complicaciones” tras una “severa infección pulmonar”, informó anoche el Gobierno. Esta infección ha derivado en una grave insuficiencia respiratoria.

CANDIDATOS. Rafael Correa, Guillermo Lasso, Alberto Acosta, Lucio Gutiérrez, Mauricio Rodas, Norman Wray, Álvaro Noboa y Nelson Zavala.

Delgado: sin visa y sin juicio

La embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Nathalie Cely, aseguró ayer que Washington revocó el visado de Pedro Delgado, primo en segundo grado del presidente, Rafael Correa. El expresidente del Banco Central viajó a Miami en diciembre, luego de admitir que usó un título universitario falso. “Su familia tendrá un tiempo prudencial para dejar el país. Estamos confirmando que la notificación haya sido entregada”, escribió Cely en Twitter. Por su lado, el abogado de Delgado, Juan Carlos Carmigniani, anunció anoche por Teleamazonas, desde Estados Unidos, que su defendido no regresará al Ecuador, mientras su situación legal no esté regularizada, y analiza pedir asilo político en un tercer país. Páginas A6 y B2

HOY CIRCULA

Página A6

LOTTO

PRIMERA SUERTE

466742

SEGUNDA SUERTE

588704

TERCERA SUERTE

774887

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

En la Simón Bolívar conducen en tinieblas

Los conductores que utilizan la Avenida Simón Bolívar denuncian que falta iluminación en varios tramos de la importante arteria. Si bien la vía está señalizada, la ausencia del alumbrado público hace que la circulación se torne peligrosa. Página A5

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.