Quito 31 marzo 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

LuNEs 31 DE mArzo DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.350

ciudad

LA FrAsE

“Vinculación (vial) con los valles y el tema del Aeropuerto es prioritario”.

Mejora el trato a las mascotas Página A2

CésAr AriAs

No se entregará

Las comunidades indígenas se reunieron ayer en Zamora y decidieron seguir protegiéndolo. Luego de una reunión llevada a cabo ayer, las comunidades y dirigentes indígenas de Pachakutik y Zamora Chinchipe decidieron que el asambleísta Cléver Jiménez no debe entregarse a las autoridades y que seguirán dándole protección. Además, volvieron a advertir al Estado y le enviaron el mensaje de que será el único responsable si, a pesar de la protección de estas co-

munidades, pretende ingresar a capturar a opositor. Dijeron que eso sería una provocación. Por otro lado, iniciaron en esa provincia la colecta que pretende recoger los 140.000 dólares que Jiménez tiene que pagarle al presidente, Rafael Correa, como parte de la sentencia. Revelaron que incluso analizan la posibilidad de una nueva marcha para protestar con el

Régimen. Actualmente, esperan que la CIDH envíe su pedido de medidas cautelares a la Corte de Derechos Humanos para que ese organismo también tramite la solicitud. Para el catedrático experto en Derechos Humanos Salim Zaidan, la CIDH expresamente no tiene esas atribuciones. Sin embargo, el artículo 41 de la Convención y el 18 del Estatuto establecen que podrá formular recomendaciones, que incluyen las medidas cautelares. No son de obligatorio cumplimiento, pero los estados deben acatarlo de buena fe. De no

ExpErto En transportE

Página A11

ahorro

DEBATE. Hay criterios divididos sobre si Jiménez sigue siendo legislador o no.

hacerlo, la CIDH puede pedir a la CorteIDH que dicte medidas provisionales, pero los requisitos cambian.

Página B1

La droga se va a Guayas y Los Ríos Históricamente, los decomisos de droga se concentraban principalmente en Manabí y Esmeraldas. Sin embargo, las últimas cifras reveladas por la Policía establecen que ahora la mayor parte está en Guayas y Los Ríos, respectivamente. Según los analistas, esto es porque quienes se dedican al narcotráfico están constantemente buscando nuevas rutas que permitan mantener la rentabilidad del negocio. De las cerca de 6,50 toneladas de droga aprehendidas en el primer trimestre de este año, la mayor parte corresponde a decomisos ejecutados de la Policía Antinarcóticos en Guayas y Los Ríos. El viceministro del Interior, Javier Córdova, cree que esto no significa que haya aumentado el consumo o el tráfico en el país, sino que ha mejorado la logística policial. Página B2

Mantenimiento varía según la marca Página A15

03

04

05

06

07

08

09

12

13

15

17

18

20

25

anIMaL: BALLENA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Acaba el invicto ‘azul’

Los ‘militares’ de El Nacional acabaron ayer con la racha de 21 partidos sin perder que tenía Emelec. Liga perdió y Barcelona ganó en casa.

Página B16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.