50c incl. IVA
Quito, Ecuador
doMingo 31 de Agosto de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.150
ciudad
Tres incendios forestales ponen ‘de cabeza’ a Quito Barrios sin electricidad, tráfico colapsado, humo en toda la ciudad... Página A3
ciudad
ciudad
PaÍS CYAN MAGENTA YELLOW
8
hoy circUlA
BLACK
CYAN MAGENTA YELLOW
bambalinas
BLACK
El arte de Arturo Ripstein
Ecuador, domingo 31 de agosto de 2014
BAMBALINAS. Arturo Ripstein, un maestro del cine mexicano. >> 8
PROMOTORES. 13 años del grupo Saruymanda Danza Nacionalista. >> 3
RICARDO
Página A2
Sangolquí vive la Fiesta del Maíz Página A3
Familiares de desaparecidos hacen marcha Página B1
****
de un burdel, entre cuyas empleadas está su hija. La intriga de la narración es provocada por el regreso de Pancho, el hijo pródigo virtual de Don Alejo, un hombre rico y poderoso. Alejo, quien no tiene hijos biológicos, ha comprado todas las propiedades en la ciudad, menos el burdel, ambición política y la intención y tiene de revender todas las propiedades para lograr aún más riqueza. Alejo había esperado que su heredero, pero el joven Pancho sea resultó muy
‘Profundo carmesí’
****
PELÍCULA. ‘Profundo carmesí’ está inspirada en la historia real de la pareja de asesinos Raymond Fernandez y Martha formada por Beck, conocidos como ‘Los asesinos de los corazones solitarios’.
BLACK
Un nuevo impuesto en análisis
La exploración minera que efectúa la Empresa nacional de Minería (Enami) y la fuerte presencia policial en la zona, desde hace ya cuatro meses, divide los criterios en la comunidad de Junís. Recelo, cuando menos, es lo que se evidencia en el lugar. Al entrar a esa población, abundan los letreros en las casas de los lugareños. “Somos campesinos, no terroristas”, “El Ecuador no es país minero, el agua y la gente son primero…”, “Hoy, mañana y siempre defenderemos nuestro territorio”… por mencionar algunos. Páginas B2 y B3
PoBlAdo. En Junín, los habitantes viven con presencia policial.
El presidente Rafael Correa anunció en el enlace ciudadano la posibilidad de implementar un impuesto a los consumos nocivos, que engloba a productos considerados como comida chatarra, cigarrillos y licor. En su informe semanal, el mandatario también dijo que no tiene “ningún problema” en conceder el indulto a los seis policías condenados a 12 años de prisión por el 30S. Sin embargo, aclaró que primero debería consultarse con los familiares de los fallecidos. Página B6
www.lahora.com.ec
irresponsable. Sin embargo, Pancho, quien debe dinero a Alejo por tiene sus propias ambiciones, un camión, incluyendo la seducción de Manuela (con viamente tuvo una discreta quien prerelación anterior), y su hija, quien tiene sus propios planes.
La película comienza con una cita de la obra ‘Dr. Fausto’, de Christopher Marlowe, en la que el infierno se describe como “un lugar sin límites” y “en donde estemos y tenemos que permanecer”. La descripción de Jean-Paul Sartre fierno como “otras personas” del intambién se aplica en esta visión de la vida en la que la ambición es más importante que la virtud. Solo el personaje de Manuela demuestra integridad y, de manera apropiada, se convierte en chivo expiatorio. Riptstein comenzó como aprendiz de Luis Buñuel, pero su estilo visual es mucho más elegante, con un amor de color rojo en particular. Si no creo que Ripstein es igual a los más grandes cineastas es porque su método para mí es más cerebral que visceral. Sin embargo, nadie puede dudar de su audacia y, para los estudiantes del cine latinoamericano, es esencial un conocimiento de su arte. rick.segreda@gmail.com
5
CYAN MAGENTA YELLOW
La minería divide a la gente de Junín
Nº 881
Radiografía de nuestro entorno
‘El lugar sin límites’
País: México
año: 1978 Director: Arturo Ripstein Guion: José Donoso, Arturo Ripstein
País: México año: 1996
CYAN MAGENTA YELLOW
de agosto de 2014
reParto: Roberto Cobo, Gonzalo Vega, Fernando Soler tiemPo: 153 minutos calificación:
Su versión de la historia nández, ‘Profundo carmesí’, sobre Feres un ejemplo de esta exploración. Español nacido en Hawái, Fernández logró notoriedad por su colusión con una enfermera gorda en una serie de crímenes que los pe- Beck, fue riódicos llamaron “los adaptada al cine en 1970 asesinatos de co- los en EE. UU. Sin embargo, razones solitarios”. la versión de Ripstein, que trasplanta Fernández respondió a la historia los clasificados xico, tiene un énfasis más latino, a Mésacados por solteras y viudas con en busca de examen crítico de la cultura católica un compañerismo. Luego se encontraría con limitadas y las estas, acompañado por su novia, que pre- ciedad opciones de mujeres en una somachista. sentaba como su “hermana”. Luego las En su obra asesinaron. La “hermana”, de hecho, usó tes’, basada de 1978 ‘El lugar sin límide su formación como enfermera en una para ad- leno José Donoso novela del autor chiministrar medicina fatal. y adaptada por Puig, el machismo experimentaManuel La historia sobre Fernández un escrutinio aún más riguroso. y su compañera, Martha El personaje principal es Manuela, un travesti dueño
Director: Arturo Ripstein Guion: Paz Alicia Garciadiego reParto: Regina Orozco, Daniel Giménez Cacho tiemPo: 150 minutos calificación:
Ecuador, domingo 31
3’
Un tesoro que se abre 150 años después
A través de 40 años, Ripstein ha explorado el lado oscuro del corazón humano y este mes la Cinemateca de la Casa de la Cultura en Quito tendrá una ción especial de sus películas. presentaSerá una gran oportunidad para admirar a Ripstein, no solo por temático sino como adaptadorsu enfoque de autores latinoamericanos como Gabriel García Márquez, José Donoso, Carlos Fuentes y Manuel Puig, todos los cuales, vale la pena decir, comparten su preocupación con las misteriosas manifestaciones de amor.
DRAMA. ‘El lugar sin límites’ es una película mexicana, de 1977, basada en la novela homónima del escritor chileno José Donoso.
‘ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
SEGREDA • “¿Qué sabe el público sobre el amor?” fueron las últimas palabras de Raymond Fernández, antes cutado en el estado de Nueva de ser ejeYork en 1951 por el delito de asesinato. Es una pregunta que podría aplicarse a las obras de Arturo Ripstein, uno de los maestros del cine mexicano, quien en 1996 adaptó a la pantalla la historia verdadera de Fernández con ‘Profundo carmesí’.
‘Contenedores urbanos ’, una exposición de dibujos del lojano Emilio Seraquive, se exhibe en Quito. BLACK
PRIMERA SUERTE
96386
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
91105
14577
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador