50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MArTEs 30 DE SEpTIEMbrE DE 2014 reporte
estampa
Un ambateño apasionado por los autos a escala Página A15
ciudad
Es fan de García Moreno Página A2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.055
Vuelven las clases a la Politécnica Página A5
Oficialismo controla el sistema financiero Nuevo organismo inicia su trabajo prometiendo diálogo con la banca y representantes del aparato productivo. La Junta de Regulación Monetaria mantuvo ayer su primera reunión para iniciar la elaboración de un reglamento y revisar las disposiciones del Código Monetario, como la que fija una contribución del 5% a todos los créditos que deberán cobrar las instituciones financieras para costear la atención integral del cáncer. Además durante la cita decidieron que la Junta tendrá reuniones ordinarias el último miércoles de cada mes y ratifica-
ron al gerente del Banco Central, Mateo Villalba, en su cargo, informó el presidente de la Junta, Patricio Rivera, ministro Coordinador de Política Económica. En opinión del asambleísta Ramiro Aguilar, “esta Junta está sobre el Banco Central y va a establecer la provisión de moneda, con el dinero electrónico. Va a decidir también qué hacer con los excedentes de la banca privada y va a administrar el fondo de liquidez de la banca”. Página B6
CITA. La nueva Junta tendrá reuniones una vez al mes.
Página B1
El Estado ecuatoriano pedirá mañana disculpas a la comunidad Sarayaku, por haber permitido la explotación petrolera en sus territorios, durante los años 90, sin consultar previamente a sus habitantes, de acuerdo a una sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que debió haberse cumplido hace un año. El acto es considerado histórico por los sarayakus. Página B1
‘Pareja Feliz’ espera su sentencia El conglomerado SiluetaX, que agrupa a personas del movimiento Glbti, expresó sus puntos de vista en un proceso iniciado por una supuesta infracción de Teleamazonas por transmitir un capítulo de la serie cómica La pareja feliz. Los activistas sostienen que el canal incumplió varios parámetros sobre la reglamentación de franjas horarias y lenguaje discriminatorio en contra de personas de diferente tendencia sexual. Página B3
Defensa de estudiantes tras pruebas de torturas Desde el Gobierno se está tildando a los abogados de los estudiantes detenidos por las protestas del 18 de septiembre de “mentirosos compulsivos” por insistir en el argumento de que los jóvenes fueron golpeados y agredidos, denunció ayer José Alomía, uno de los defensores de los jóvenes. En la audiencia correspondiente, los juristas solicitarán que se explique por qué se tuvo a los alumnos durante horas en otro lugar que no fuera la Unidad de Flagrancia y qué pasó durante ese lapso de tiempo.
Sarayakus aguardan disculpas
PRIMERA SUERTE
25108
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
93773
29797
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Medio millón de ancianos desamparados
El 57,40% de personas de la tercera edad (537.421 personas) se encuentra en condición de pobreza y extrema pobreza, problema que se evidencia más en el sector rural. La cifra fue revelada ayer al conmemorarse el Día Nacional del Adulto Mayor. Los abuelos estuvieron en el pleno de la Asamblea Nacional para hacer sus reclamos. Página B4
@lahoraecuador