50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
mIérCoLEs 30 de oCtubre de 2013
Ciudad
Ciudad
‘Guaguas’, tradición e innovación Página A2
Adecentan tumbas Página A5
Ciudad
Un mes de sanción a tres asambleístas
Nuevo sistema de limpieza de alcantarillas Página A3
El feminicidio crece y piden cambios legales
Página B2
En el último mes hay seis casos registrados. Las mujeres exigen protección en el Código Penal. Al menos 97 casos de feminicidio se han registrado en el país en los últimos tres años, según estadísticas de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu). Sólo en el último mes se han dado seis. Ante esta realidad, la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador plantea a los legisladores que se incluyan cuatro puntos específicos
en el Código Integral Penal que se está debatiendo. Estos son: medidas cautelares en casos de maltrato, amparos que impidan que el agresor quede en libertad, que los casos de violencia sexual o intrafamiliar sean tratados en una audiencia pública y no reservada, y celeridad en los procesos que se tramitan en fiscalías y en juzgados. Página B1
Hay división de criterios en Alianza PAIS sobre la sanción que el Comité de Ética del movimiento oficialista impuso sobre las asambleístas Paola Pabón, Gina Godoy y Soledad Buendía, lo que les impedirá ejercer sus funciones y cobrar su sueldo por un mes. Buendía fue ayer a la Asamblea, pero evitó cualquier pronunciamiento. Pabón, por su parte, emitió un comunicado en el que asegura que mantendrá silencio este mes pero que luego volverá a luchar “por los derechos de las mujeres”.
Gobierno minimiza audiencia en la CIDH LEGIsLACIÓN. Este tipo de violencia está siendo tipificada en el Código.
Rodas ya es candidato
Rafael Correa calificó ayer como “payasadas” las denuncias que hicieron al menos 10 organizaciones sociales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington sobre la libertad de expresión, consulta previa a los grupos indígenas y la libertad de asociación. Ironizó que ni las dictaduras tuvieron tantas denuncias. Aseguró que su Gobierno “no se prestará para esas payasadas”. Página B2
Sin tarimas ni grandes concentraciones, Mauricio Rodas (SUMA) oficializó su candidatura a la Alcaldía y ratificó la alianza con Antonio Ricaurte (VIVE), quien se postula para concejal. El acto fue en La Marin, donde casi sufren un encontrón con militantes de Alianza PAIS.
LoTTo
PRIMERA SUERTE
247056
SEGUNDA SUERTE
907822
TERCERA SUERTE
683162
Página B4
Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
se estrechan relaciones con rusia ALIANzA. Mauricio Rodas saluda con simpatizantes.
el Presidente firmó un acuerdo por 203 millones de dólares. existen más proyecciones de inversión rusa.
Página B3