Quito 30 enero 2015

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

VIERNES 30 de ENERO de 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.215 CIUDAD

“Quienes se perennizan en el poder pierden la conexión con el pueblo”. Wilma Andrade Dirigente de la Izquierda Democrática

Página B2

Correa frena apoyo al sistema de DD.HH. La Celac, a su vez, se propone reducir la pobreza, combatir el cambio climático y ampliar sus lazos internacionales.

El presidente, Rafael Correa, lanzó fuertes críticas a la OEA y a su sistema de defensa de los Derechos Humanos, al asumir ayer la presidencia pro témpore de la Celac al cierre de la III Cumbre del organismo en Costa Rica. El mandatario y ahora líder de la Celac afirmó que el sistema interamericano se encuentra “en decadencia” y es un resabio del neocolonialismo que ha caracte-

rizado las relaciones entre América Latina y Estados Unidos. Por otra parte, señaló que la erradicación de la pobreza es un “imperativo moral” para la región y propuso que la Celac asuma el compromiso de erradicar la pobreza extrema, que afecta a 68 millones de latinoamericanos y caribeños, en un plazo de cinco años. Página B8

Página A2 VIAJA

Guaranda: Al ritmo del Carnaval… Página B13

suplemento

REUNIÓN. Los presidentes Rafael Correa y Nicolás Maduro, junto al canciller Ricardo Patiño en la cita de la Celac. (AFP)

Sospechas sobre los helicópteros

La Hora obtiene tres premios de periodismo Diario La Hora obtuvo anoche tres galardones correspondientes a los Premios de Periodismo 2014 de la UNP. Los ganadores fueron los colegas Ronald Campoverde, Roque Rivas y Luis Vivanco. La periodista Tania Tinoco, de Ecuavisa, se llevó el premio ’Eugenio Espejo’. Página A6

Aceptan recurso contra Ley de Tierras

GALARDONADOS. Roque Rivas, Ronald Campoverde y Luis Vivanco.

¿Dónde ver el Super Bowl?

El juez Raúl Salgado, titular de la Unidad Judicial Penal, aceptó a trámite la Acción de Protección presentada por miembros de la Red Agraria, en contra de Gabriela Rivadeneira, como presidenta y representante legal de la Asamblea Nacional. Lo que busca la demanda es detener el tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Tierras, cuyo primer debate se retomó ayer en la Legislatura. Página B3

El Estado analiza la posibilidad de emprender acciones legales si se llega a determinar que el accidente del helicóptero Dhruv ocurrido esta semana no se debió a fallas humanas, sino técnicas. “En ese caso, actuaremos para precautelar los derechos del Gobierno Nacional”, declaró el ministro de Defensa, Fernando Cordero. El alto funcionario anunció que se busca el apoyo de técnicos y especialistas de Francia y Brasil para que colaboren en la investigación de los accidentes. Unos 16 millones de dólares sería el monto del seguro de estas aeronaves. Página B1

PRIMERA SUERTE

768787

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

161648

837725

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.