La Hora Quito 30 enero 2014

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

JUEVES 30 de enero de 2014

FF.AA. identifican 17 amenazas al Estado

El combate a la pobreza, la desigualdad y el narcotráfico constituyen importantes desafíos para el país. Un estudio presentado por el Ministerio de Defensa identifica al menos 17 amenazas y problemas que afectan a la seguridad del país y con los que se prevé que se deba lidiar al menos hasta 2017. La pobreza, la desigualdad y el poder de empresas transnacionales que pueden incluso “quebrar al Estado”, como pudiera ocurrir con el caso Chevron-Texaco, encabezan la lista oficial. En la relación también se incluye el crimen transnacional organizado, el tránsito de estu-

pefacientes, el tráfico de armas, la explotación ilegal de los recursos y de la biodiversidad, la minería ilegal, el tráfico de madera, el contrabando, los impactos del cambio climático y los desastres antropogénicos. A esto se suman el control y acceso de los recursos naturales, el conflicto interno colombiano y los grupos irregulares que operan en la frontera norte, la vigilancia global reflejada en el espionaje electrónico, la inseguridad ciudadana y los delitos en los espacios acuáticos. Página B1

CIUDAD

castillo busca votos en bici Página A2

Cortocircuito en simulacro de voto electrónico

PELIGRoS. El crimen organizado y el narcotráfico constan en la lista del Ministerio de Defensa.

Aumenta descontento de médicos La aprobación del Código Integral Penal sin que se tope el artículo 146, sobre el homicidio culposo por mala práctica profesional, ahondó ayer el malestar entre la clase médica. “Es una forma de decirnos: ‘no queremos oírles’. Blindaron su posición y cerraron la puerta a la parte legal. Si la Asamblea hubiera tenido un poco de sensibilidad, podría haber esperado un poco más”, manifestó Iván Cevallos, vocero de los médicos del Hospital Carlos Andrade Marín, de Quito. Desde el martes, los galenos de esta casa de salud mantienen reuniones diarias a las 07:00 para definir posiciones. Se citan en la vereda del Hospital, ya que, según manifestaron, se les comunicó que no podían utilizar el auditorio para sus reuniones. Para Víctor Álvarez, presidente del Colegio Médico de Pichincha, la aprobación de la normativa fue la “crónica de una muerte anunciada”, por lo que persiste la preocupación y malestar en su gremio. Página B2

Quito, ecuador

Un corte en el circuito de digitación de las actas de escrutinio alteró ayer, por varios minutos, el desarrollo del segundo simulacro de conteo rápido para probar el sistema informático que será utilizado para la entrega de resultados preliminares en las elecciones del 23 de febrero. Página B3

contEo. El simulacro fue en el Centro de Exposiciones Quito.

PRIMERA SUERTE

07186

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

47436

08634

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Les devuelven la sonrisa

Los médicos y voluntarios de la Fundación operación Sonrisa ecuador (FoSe) trabajan incansablemente. están llevando alegría a los más pequeños que tienen malformaciones congénitas, como labio fisurado y paladar hendido. Una verdadera acción social. PÁGInA A5

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.