50c incl. IVA ¡buenos días! planeta
reporte
El Cajas, nueva reserva de biósfera Página B9
Quito, ecuador
mIérCOLES 29 DE mAyo DE 2013
El paraíso de las frutas Página A15
ciudad
Comercio afecta turismo Página A2
La ley de minería se debate este viernes La Conaie y su filial de la Sierra, Ecuarunari, ratificaron su oposición al polémico proyecto de reformas. Con cambios más de forma que de fondo, el proyecto sobre minería será discutido el viernes próximo en primera instancia. El titular de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Guillermo Larriva (PAIS), confirmó que ese organismo se reunirá hoy para elaborar el informe para primer debate, lo cual ratifica la expectativa que tenía la presidenta de la Asam-
blea, Gabriela Rivadeneira. Esa Comisión escuchó ayer los puntos de vista de los representantes del sector minero y de la viceministra de Ambiente, Mónica Hidalgo. El plazo que se tiene para el tratamiento de este texto ha sido criticado por los sectores de la oposición, sobre todo después de una reunión en Zamora. Página B1
Página B1
Lavan 6.000 millones Página B8
reporte
Taiwán y su desarrollo tecnológico OPINIÓN. Muchos consideran que el Gobierno está entregando los recursos a las trasnacionales.
Piden reformar justicia indígena El Consejo de la Judicatura (CJ) pidió a la Asamblea Nacional que se procese una norma legal que “corrija” lo que calificaron como una mala aplicación de ciertas normas de la justicia indígena que, a juicio del titular de la entidad, Gustavo Jalkh, estarían permitiendo impunidad en delitos graves. Jalkh, junto al vocal Néstor Arbito, entregaron un documento de siete páginas en las cuales exponen sus argumentos, citando dos casos específicos en donde los operadores de justicia derivaron a la justicia indígena el juzgamiento de dos violaciones. El CJ plantea la exclusión de los delitos contra la vida y los delitos sexuales del ámbito de la justicia indígena.
global
Página B6
LOTTO
PRIMERA SUERTE
520681
SEGUNDA SUERTE
978151
TERCERA SUERTE
312311
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
En Solanda viven entre rejas
Solanda, al sur de la capital, empezó a blindar sus accesos hace cuatro años ante la inseguridad. Ahora hay más preocupación, pues una notificación municipal indica que se deben retirar las puertas en los accesos a las zonas públicas del sector.
Página A5
años