Edición impresa Quito del 29 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

MArtES 29 de eNeRO de 2013

Nelson Zavala, del púlpito a la plaza pública Ha hecho de su campaña una prédica. Páginas B2-B3

El director provincial del movimiento PAIS en Loja, Jairo Montaño, reconoció ayer el uso de vehículos públicos para recorridos proselitistas del candidato presidente, Rafael Correa, tal

como lo publicó La Hora el fin de semana. Enseguida, Montaño pidió “las disculpas correspondientes y necesarias al pueblo”. Correa arribó a Loja ayer y

el Gobernador de la provincia solicitó dos vehículos de cada entidad pública, con conductor, “para seguridad”. La decisión no deja de generar polémica El jurista Iván Roldán expresó que el reglamento sobre el uso de vehículos del Estado determina claramente que no se pueden realizar actividades proselitistas, ni difundir nombres de candidatos u organizaciones políticas.

CAndidAto A ASAmbleÍStA

Página B2

4 de cada 10 universitarios beben alcohol CAMPAÑA. Ya son varias las denuncias sobre la forma como PAÍS realiza sus recorridos.

“Todas las autoridades están utilizando en forma excesiva los vehículos de las instituciones del Estado y lastimosamente la Contraloría General hasta la fecha no se pronuncia”, especificó. Página B1

Inseguridad en las minas

El deslave en el sector cantón Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay, que arrasó con una mina y dejó 11 muertos, puso al descubierto las condiciones precarias y el escaso control que se ejerce sobre esta actividad artesanal. Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, Santiago Yépez, quien indicó que la falta de medidas técnicas más el mal temporal, generaron que las condiciones técnicas fueran adversas y se produjera el desastre. Recalcó que lo que se debe hacer es recibir por parte del Estado capacitación y sobre todo regularizarse. Página B6

Por una Asamblea independiente WIllIAM MAyorGA

PAIS reconoce uso de bienes públicos Vocero del movimiento dice que no puede evitarse esta práctica, porque Correa sigue siendo Presidente.

UN CAFÉ CON

Un estudio elaborado por la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (Cicad) reveló que cerca del 37% de estudiantes universitarios en Ecuador presenta un consumo “riesgoso” de alcohol. El análisis también da cuenta de adicción a la marihuana, coca, hongos alucinógenos, pasta básica, LSD y éxtasis. En el caso de la marihuana, el 12% de los universitarios presentan signos de dependencia. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Sinaloa aterriza en Ecuador

Una nueva aeronave, presuntamente usada para el narcotráfico, fue descubierta en el país. La avioneta tocó tierra en una pista en la Hacienda el Cristal, en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos. Todo indica que pertenece al cártel mexicano de Sinaloa, uno de los más temidos del continente.

Página B5

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 29 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu