Edición impresa Quito del 28 de mayo de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

mARTES 28 de mAyo de 2013

Trasplantes aumentan en 574% Hasta hace poco no se realizaban en Ecuador implantaciones; hoy todo ha cambiado.

Comerciantes vuelven al Centro

Luego de una década de una masiva reubicación, 600 vendedores ambulantes deambulan por las calles del centro histórico. esta cifra la corroboró la Agencia de Coordinación distrital de Comercio que realizó estudios de campo en el sector.

Página A2

La transformación de la sociedad ecuatoriana en torno al delicado tema de la donación está comenzando. Ciudadanos, médicos, técnicos e instituciones públicas y privadas aúnan esfuerzos para ubicar a Ecuador en el mapa de los trasplantes de Latinoamérica. Así lo demuestra el reciente estudio publicado por el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot). En 2011 se produjeron 443 trasplantes de diversa índole, mientras que en 2012 la cifra aumentó hasta 563,

Indígenas rechazan ley minera Las organizaciones indígenas aseguraron ayer que ejercerán el derecho a la resistencia ante la eventual aprobación de las reformas a la Ley de Minería que están en estudio en la Asamblea Nacional, por iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, no detallaron cuáles serán estas medidas o en qué fecha se realizarán. El Consejo ampliado de la Ecuarunari se reunió en Quito y socializó las propuestas de reformas con sus principales dirigentes. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la organización, aseveró que la iniciativa del Ejecutivo responde a los intereses de las grandes empresas mineras y violenta los derechos de los pueblos. Página B1

CIRUGÍA. 133 trasplantes se han hecho este año.

lo que implica un aumento del 27%. Los datos se acentúan más cuando se comprueba que en 2009 fueron 180 y en 2007, los trasplantes únicamente ascendían a 98. Eso quiere decir que en cinco años, estas operaciones han crecido en un 574%. Son varios los factores que han disparado el número de trasplantes en el país.

“Santos premia a los terroristas” ÁLvARo URIBE

ExPrEsidEntE dE CoLombia

Página B7

Iglesia de Venezuela sin vino La Iglesia Católica venezolana dijo que sus reservas de vino para celebrar la misa se están agotando debido a que su único proveedor local afronta problemas para su elaboración, en momentos en que el país afronta un nuevo episodio de escasez “aguda” de varios productos básicos. Página B7

Página B3

Se entrega implicada en caso Valdiviezo

DECLARACIÓN. “La naturaleza queda totalmente desprotegida”, según Pérez Guartambel y otros dirigentes indígenas,

LA FRASE

La Policía aceptó ayer la entrega voluntaria de Ingrid Soraya León Bermúdez, a quien el pasado viernes se incluyó en la nómina de presuntos vinculados en el asesinato del periodista Fausto Valdiviezo, ocurrido el pasado 11 de abril, en la ciudadela La Atarazana, en el norte de Guayaquil. El Ministerio del Interior anunció una recompensa de 50 mil dólares para quien diera información sobre el paradero de esta mujer. Sin embargo, ella se presentó ayer en el Cuartel Modelo, junto a sus abogados, para someterse a la justicia, y aseguró que no tiene nada que ver en la investigación ni con el crimen. Página B5

LoTERÍA

PrimEra sUErtE

07272

sEGUnda sUErtE

91597

tErCEra sUErtE

69387

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.