50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
vIERNES 27 de sePtIembre de 2013
ciudad
‘Bautizan’ a animales en el Zoo Página A2 país
PROTESTA. Diversas organizaciones volvieron a rechazar anoche la explotación petrolera en el Yasuní.
Rechazo total por la censura a Cabodevilla Revuelo por la prohibición impuesta a libro sobre matanza indígena. Intelectuales repudian la medida.
DECLARACIÓN. Para Miguel Ángel Cabodevilla, el fallo judicial “es una torpeza”.
La prohibición para que circule el libro sobre una sangrienta venganza entre indígenas en la reserva amazónica del Yasuní, fue duramente repudiada ayer por el Gobierno e intelectuales. La obra “Una tragedia ocultada”, escrita por el misionero capuchino Miguel Ángel Cabodevilla junto a Milagros Aguirre, fue censurado por orden de la jueza de familia Hilda Garcés, quien aceptó una demanda con-
Página B1
FUEGO. Preocupa que los incendios sean provocados.
Las áreas del Parque Metropolitano que no han sido afectadas por el siniestro forestal que se registró el pasado fin de semana, se abrirán al público este día en horario normal, indicó el Municipio. Sin embargo, ayer en la tarde se presentaron tres conatos de incendio en este lugar, según los bomberos. Sobre este dato en particular, surgió otra información que señalaba que fueron dos
Página B4
hOy CIRCULA
Páginas A6 y B2
Conatos de incendio en el Metropolitano
37 millones perdidos por contrabando Cerca de 37 millones de dólares anuales pierde el país por el contrabando de hidrocarburos hacia Perú, según reveló ayer el ecuatoriano Stalin Basantes, presidente del Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de la Comisión Binacional de Lucha contra el Contrabando. Hasta el momento, se han identificado 40 pasos ilegales.
tra la divulgación de la fotografía de una niña indígena secuestrada tras un enfrentamiento entre clanes rivales en marzo. “Me encontré con la sorpresa de que el libro fue prohibido cuando estábamos en el acto de lanzamiento. Yo como autor y denunciado no he sido notificado, pero según me dicen fue por la foto en la portada de una niña raptada, lo que es una torpeza mayor porque la portada del li-
bro no es esa”, explicó a los periodistas Cabodevilla. “Todo esto demuestra la absoluta torpeza del fallo. Recibí una llamada del presidente Rafael Correa asegurándome que no se trataba de ninguna prohibición del Gobierno y animándome para que continuara defendiendo mis ideas”, dijo Cabodevilla, de 65 años y quien desde hace 30 trabaja en el Yasuní. El libro plantea, además, que las medidas cautelares que debía aplicar el Gobierno para proteger a los pueblos en aislamiento “fallaron”, lo que facilitó la supuesta masacre.
Buscan al ‘comeorejas’
los amagos de fuego, y que fueron apagados inmediatamente, pero lo que preocupaba tanto a bomberos como a autoridades del Cabildo, es que se presume que estos nuevos eventos serían provocados. De acuerdo con el Cabildo, las zonas quemadas y afectadas estarán debidamente señalizadas para evitar que los visitantes al Parque accedan a las áreas restringidas. Página A3
LOTTO
PRIMERA SUERTE
615852
SEGUNDA SUERTE
652622
TERCERA SUERTE
023194
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador