CiudAd A2 tiempo lectura 15 min.
martes 27 dE AGOSTO dE 2013 La Hora quiTO, ECuAdOr
I
LA hORA DEL LECTOR Arreglo de parque Señor Alcalde: Soy morador del sector del Pasaje La Paz desde hace más de 40 años, localizado en el Barrio La Florida, intersecciones de la Calle Rafael Cuervo, Pedro León y Pasaje la Paz, en el que se localiza este pequeño parque que se encuentra totalmente abandonado desde hace mucho tiempo atrás. Personalmente he acudido desde el año anterior a la Administración Zonal Norte del Municipio, he dejado escritos firmados por mi esposa, Amparo Barrera Díaz, presidenta del sector, para que nos arreglen este espacio, pero lamentablemente no hemos obtenido respuesta alguna. En la actualidad este parque se ha convertido en una “VERDADERA LETRINA”. para las mascotas de los vecinos del sector, transformándose en un foco de infección con los consiguientes peligros para la salud de nuestros hijos, nietos, amas de casa y ancianos del lugar, que son quienes más tiempo pasan en nuestros hogares. Señor Alcalde, solicitamos que se realice una arreglo integral de este parque con trabajos como: mejoramiento de bordillos, cambio de césped, arreglo de caminerías con adoquines de color, colocación de rejas altas que impidan el ingreso de las mascotas a hacer sus necesidades biológicas, colocación de una o dos puertas, iluminación de la pileta, colocación de dos o tres bancas para el relax de las personas, arreglo de la iluminación de postes existentes, cambio de plantas que guarden armonía con el buen vivir que tanto demandamos. Debido a que usted Señor Alcalde está empeñado en transformar a Quito, para que se convierta en la ciudad que queremos, apelo nuevamente a su sensibilidad para que autorice el inmediato arreglo de este parque, en el que he podido observar que se ha colocado un letrero de la Alcaldía en el que se indica la entrega de una obra de repavimentación de la calle Pedro León. Este letrero también ha sido colocado en uno de los espacios verdes del parque, quizá lo hicieron porque los funcionarios o empleados municipales vieron que está abandonado este espacio y no les importó en absoluto cualquier tipo de afectación. EL QUITO QUE QUEREMOS SR ALCALDE NO ES ESTE, por lo que solicito que se delegue al Sr. Director de Parques y Jardines del Municipio de Quito para que nos visite en el sector del Ex-Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y se atienda este pedido para bienestar de más de 40 familias que habitamos en este sector y de los ciudadanos que circulan diariamente por este parque. En la seguridad que este pedido tendrá su pronta atención, me suscribo de usted. Atentamente, PATRICIO SALAS ALDAZ C.I: 1704733946 Cel: 0995233324
Escríbanos a
editorquito@lahora.com.ec
INCERTIDuMbRE. tiendas cerradas y pocos clientes es el ambiente general del Centro Comercial San Agustín, que funciona desde 1964.
Incertidumbre en San Agustín
Los pasillos del Centro Comercial lucen vacíos y un ambiente de preocupación invade a los comerciantes.
Ya estamos resignaEn el Centro Comercial San dos. Si nos quieren Agustín, en el Centro Histórico desalojar, nos iremos, de Quito, conviven las vidrieras pero que nos digan a de zapatos de cuero, los joyeros capaces de identificar innume- dónde”. rables tipos y calidades de plata, CIRANO TAPIA las estanterías repletas de arte- CoMERCIAntE sanías y los locales de material del mostrador por décadas. eléctrico o bazares. Los rumores de desalojo coPor cinco décadas, el edificio ha sido el principal corredor co- menzaron hace un año, no obsmercial de la calle Mejía, entre tante, se cobraron varias ‘víctiGuayaquil y Flores. Pero, por mas’: 20 tiendas que hoy están cerradas. Y a la situación estos días, en sus pasillos económica -aseguran hay mucho más que el ajeEl DAto los que subsisten- se ha treo de la compraventa. sumado el impacto que El lugar ha sido declaEl alquiler de rado de ‘utilidad pública’, locales en el C.C. generó la notificación Agustín va que recibieron el pasado lo que ha hecho que mu- San desde los 200 chas tiendas cierren sus dólares hasta los jueves. “A mí me sorprende lo puertas, mientras que las 280 dólares. que está pasando. Había que se mantienen abiertas rumores en la prensa, presencian la disminuEl DAto pero el presidente (Ración paulatina de clientes. fael) Correa nos ha diY con los cambios llegó Por muchos la angustia. años funcionó en cho que no creamos en centro los diarios. Y ahí está, Los comerciantes de- este comercial el era verdad”, dice Jeymi nuncian que “no hubo un Registro Civil. Campaña, de 28 años, proceso de diálogo, menos propietaria de un salón aún una negociación”, y que “la incertidumbre y la falta de manicure. “Esta gente viene a sacarnos de información y alternativas” es de un lugar donde, por ser de los lo que ahora más les preocupa. padres (agustinos), los arriendos no llegan ni a la mitad de lo que Desalojo En San Agustín pocos pueden cuestan en cualquier otro paseo permanecer ajenos a una polé- comercial de la ciudad”, agrega. El dinero también es la mica que tiene en el centro sus fuentes de ingreso y sustento de preocupación de Jimena Masa, sus familias. Allí, las personas de 42 años, propietaria de un de la tercera edad son más del bazar. “Por el momento, estamos 70% de los comerciantes, pero en una gran incertidumbre. En también hay discapacitados y mi caso, mi esposo es discapacitado, yo tengo que pasar con él varias madres solteras. A eso se suma que en el Cen- todo el día, no podría conseguir tro Comercial muchos de los otro trabajo… pero tampoco povendedores han estado detrás dría mantener el local en otro lu-
Antecedente ° En agosto del año anterior, en una cadena sabatina, el presidente
Rafael Correa anunció que luego de una visita al Centro Histórico, su ministro de Vivienda, Pedro Jaramillo, había decidido derrocar ese centro comercial, el edificio de la Dirección Provincial de Salud (Mejía y García Moreno) y el Pasaje Amador (frente a La Compañía), y reemplazarlos por parques y espacios verdes. Ambas autoridades acotaron que se trata de un proyecto de recuperación de espacios públicos, que debía concretarse en diciembre del año anterior. En abril pasado, ante una gran cantidad de críticas, el ministro Jaramillo dio paso atrás en la intención de derrocar el Pasaje Amador, del que incluso ya presentó una diapositiva con su reemplazo con un parque e indicó que únicamente se lo remodelará.
gar”, cuenta la mujer, que tiene dos hijos. “Para nosotros va a ser muy difícil. Sólo pedimos que nos tomen en cuenta”, agrega Masa. Resignación
Y mientras las dos mujeres se parten la cabeza imaginando qué podrá pasar y cómo lo solucionarán, hay otros vendedores que han buscado refugio en la resignación. “Si hay intención sana al derrocar el Comercial San Agustín, esperamos la reubicación”, dice con firmeza Cirano Tapia, de 94 años. El hombre, dueño de una tienda de zapatos por más de 50 años, se apena al decir que no tienen garantías. “Somos apenas arrendatarios”, se lamenta, “y como en cualquier lado, si viene el dueño del lugar y nos dice que desocupemos, eso tendremos que hacer”.