Edición impresa Quito del 27 de noviembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! país

Ciudad

Una vida nueva con prótesis Página B4

Quito, ecuador

MArTeS 27 dE NoVIEMbRE dE 2012 Ciudad

Coches listos para el jueves Página A2

Gobierno tiene 38 días para sus cadenas

Seguridad solo en eventos masivos Página A2

Agresiones a mujeres: 96% queda en la nada Llama la atención el bajo número de casos que concluyen en sentencia. Muy pocos se han resuelto. Aproximadamente el 4,41% de los casos presentados en la Fiscalía en 2012, sobre algún tipo de violencia contra la mujer, han llegado a sentencia. Así lo dio a entender ayer la directora encargada del Sistema de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, Rosario Gómez Santos. Para la funcionaria, este bajo índice obedece a que muchas de las víctimas no continúan con el proceso y deciden retirarse del juicio antes de que este culmine.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 6 de cada 10 mujeres del país han sufrido algún tipo de violencia. Del total de afectadas, además, se estima que el 76% ha sido violentada por su pareja. Por su parte, la psicóloga Nancy Jaramillo, coordinadora del Centro de Equidad y Justicia de La Delicia, sostiene que factores como la falta de afecto, el alcoholismo y la pobreza inciden en esta reali ad. Página B3

Página B2

FARC exige restos de ‘Raúl Reyes’

JUSTICIA. Se están instalando en varias ciudades nuevas unidades especializadas en violencia contra la mujer.

Rechazan a militares en las calles Los militares no deberían participar en temas de seguridad interna, de acuerdo con el tercer informe parcial de recomendaciones a la reforma de la justicia en el país, entregado por el jurista español, Baltasar Garzón. Al respecto, el exministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, opinó que “Las FF.AA. no tienen facultad legal, ni entrenamiento, ni equipamiento, ni pueden combatir el delito ni el crimen. Eso es exclusivamente de la Policía Nacional”. Ricardo Camacho, experto en seguridad, coincide en señalar que los militares no tienen formación para participar en seguridad interna, pero sí deben apoyar el combate al crimen organizado. Página B1

La propaganda oficial de las instituciones públicas tiene vía libre hasta el próximo 4 de enero de 2013, cuando inicie oficialmernte la campaña electoral. Ayer, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, evitó profundizar sobre las últimas cadenas transmitidas por la Secretaría de Comunicación (Secom) y dijo que hablará con su titular, Fernando Alvarado sobre “la norma a respetarse”.

La guerrilla colombiana de las FARC, que emprendió en Cuba diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, pidió ayer los restos de su comandante ‘Raúl Reyes’ y otros guerrilleros muertos en Ecuador en 2008, en una carta dirigida a Bogotá, Quito y la Cruz Roja Internacional. Página B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Ministro no aclara sobre abusos en Coca Codo

El titular de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, se comprometió ayer ante una comisión de la Asamblea Nacional a visitar la obra de la hidroeléctrica en Sucumbíos, para conocer la realidad sobre las denuncias de los trabajadores de la empresa china Sinohydro, que insisten en que se han violado sus derechos.

Página B1

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 27 de noviembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu