Quito 26 septiembre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

vIeRNes 26 dE SEptIEMbrE dE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.205 ciudad

150 fueron en ‘bici’ al trabajo

Página A3

under

el reggae suena en Quito Página A15

ciudad

DOLOR. Llantos y protestas contra la justicia fue la reacción anoche de los padres de los estudiantes detenidos, al conocer la decisión del Tribunal.

Niegan libertad a los estudiantes detenidos

La Pampa: vecinos molestos Página A2

HOY CIRCuLA

Los jueces no acogieron el pedido de Hábeas Corpus a los alumnos del Mejía, a pesar de haber sido agredidos. La Corte Provincial de Pichincha negó ayer el recurso de Hábeas Corpus a los estudiantes del colegio Mejía que se encuentran en prisión por las protestas del pasado miércoles 17. El abogado de los jóvenes, Gonzalo Realpe, describió caso por caso, los malos tratos que

recibieron los alumnos durante su captura y traslado al Centro de Detención Provisional (CDP) donde permanecieron incomunicados, solicitando su libertad inmediata e indicando que los partes médicos revelan que sí hubo agresiones. Páginas A6 y B2

APOYO. Estudiantes y padres de familia marcharon ayer desde el parque de El Arbolito hacia la Corte de Justicia en solidaridad con los detenidos.

PAIS aprueba que fondos sean administrados por Biess

Plaza de san Agustín en medio de la polémica

El Concejo Metropolitano aprobó ayer por unanimidad el proyecto denominado ‘Huerto San Agustín’ que impulsa el Gobierno, a pesar de los cuestionamientos de algunos expertos. Página A3

La Asamblea Nacional aprobó con 87 votos a favor, 26 negativos y una abstención el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados. La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, Betty Carrillo, defendió las reformas que según ella garantizan “el respeto a la libertad de asociación; a la pro-

piedad privada; los derechos y las prestaciones y garantiza transparencia y control, equidad y respeto a los derechos de los trabajadores”. El espíritu de la normativa se mantuvo como se había trazado el oficialismo. El legislador Ramiro Aguilar (Concertación) manifestó que, al parecer, el Gobierno y el Fondo del Magisterio habían llegado a un acuerdo político para dejarlo fuera del alcance de esta normativa. El oficialismo lo negó. Páginas A6 y B1

PRIMERA SUERTE

355839

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

885072

138649

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.