Quito 26 junio 2014

Page 5

Taller vacacional de teatro

CiudAd

humor con amor

Los chicos de entre 6 y 11 años que quieran aprender a actuar están invitados a integrarse a un taller vacacional que se impartirá a partir del 14 de julio en la Sala de Artes Escénicas El-Tri-Ciclo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Para más infomación comuníquese al teléfono 0987007398. (JN)

Baile, teatro, cachos, música y mucha picardía hacen parte del programa ‘Humor con Amor’ que recorrerá las diferentes parroquias de la Administración Eloy Alfaro. Esta actividad inició este mes y se extenderá hasta diciembre como una alternativa artística para beneficio de la salud física y mental de los adultos mayores. (JN)

I

Sancionarán a quienes excedan límites de velocidad Velocidad vehicular en el DMQ: límites máximos permitidos

En rectas

En curvas

100

60

k/h

Marisc

Tambillo

Uyumbicho

al Suc

re

olívar

Vía

Vía TambilloAlóag - Santo Domingo

5

Ma

ris

San Rafael

i ahu

90

En rectas

En curvas

100

60

k/h

Perimetrales

Vía

k/h

E3

5

90

En rectas

En curvas

100

60

k/h

k/h

60

90 k/h

Calacalí

re

Pífo

Calderón

Córdov a

Galarz

a

San Antonio

Bellavista

50 k/h

Puembo

k/h

Pomasqui

Bolíva r Llano Nayón Cocotó Chico Cumbayá Llano Grande Tumbaco

Guayllabamba

Tababela

k/h

100

uc

k/h

a ánic

Límites vehic. livianos Cerreteras

50

La Merced

Píntag

lS

Simón

90 k/h

ca

50

k/h miñ Guangopolo G SANGOLQUI El Tingo

Ru ral.

En curvas

k/h

Conocoto

E3

En rectas

k/h

k/h

Simón B

Amaguaña

90

50

roce

Las multas para los conductores que conduzcan por la zona urbana y las vías periféricas irrespetando los límites de velocidad se aplicarán a partir de mañana, anunció la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), que durante los últimos 21 días realizó un control preventivo en vías como la Simón Bolívar y la Autopista General Rumiñahui. En ese lapso se llamó la atención a un promedio de 400 personas por día. A partir del 9 de agosto, los controles se extenderán a todo el Distrito Metropolitano de Quito porque en ese fecha se termina el convenio interinstitucional que había con la Policía Nacional. Los agentes de Tránsito realizarán los operativos con la ayuda de fotorradares, que registran (en tiempo real) la velocidad en la que circula un vehículo. También contarán con un radar que permitirá registrar los excesos de velocidad por las noches, madrugadas y en neblina. El alcalde Mauricio Rodas informó que han asumido con mucha responsabilidad el tema del control a los límites de velocidad, dijo que el objetivo es evitar la

Cerreteras Vías perimetrales Vías Urbanas

Inte

Durante los controles preventivos se llamó la atención a 400 personas por día.

Vía CalacalíLa Concordia Esmeraldas

Simbología vial

k/h

N

Vía CalderónGuayllabamba Ibarra En rectas

En curvas

100

60

k/h

Yaruquí

k/h

Vía Pifo-

50 Urbanas El Quinche k/h Ascázubi MOVILIDAD. Los controles preventivos se realizaron Papallacta en vías perimetrales como la Av. Simón Bolívar.

Baeza

k/h

Checa

Cusubamba

Elaboración: LA HORA

Las costumbres y tradiciones que conservan los pobladores de Alangasí se pondrán en evidencia este domingo en la fiesta del Corpus Christi, una celebración católica que busca realzar el sacramento de la Eucaristía o Comunión. Además de la ceremonia religiosa, los visitantes podrán deleitarse admirando la interpretación andina, ceremoniosa, ritual y mística de pingulleros y pifaneros. Este festejo, que coincide con el Inti Raymi, iniciará a las 12:00, en el parque central de la parroquia. (JN)

LA hORA A TU SERVICIO TIpS

Tipo de vía

Uso eficiente de la electricidad

Urbano Perimetral

Límite de velocidad 50km/h 90km/h

pérdida de vidas humanas en las vías. Sobre los controles preventivos, explicó que han sido muy útiles porque han permitido alertar a la comunidad sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos para las vías urbanas y perimetrales. “Vamos a continuar trabajando de la mano con los ciudadanos para evitar accidentes”, acotó. Los controles

Darío Tapia, director de la AMT,

Rango moderado

Fuera de Rango Moderado

50km/ a 60km/h 90km/h a 120km/h

Más de 60km/h Más de 120km/h

explicó que se realizó una campaña austera y que se sancionó moralmente a un promedio de 400 por día por exceder los límites de velocidad. Hay preocupación porque los excesos no solo se registran en la Simón Bolívar o en la Intervalles sino, en vías principales de la ciudad como la 10 de Agosto, De los Shyris y Amazonas, que se convierten en ‘pistas de carreras’ durante las noches. (PSD)

Castigos Las multas

El conductor que exceda los rangos °moderados de velocidad será sancionado

con el pago del 30% de una Remuneración Básica Unificada (RBU) y la pérdida de seis puntos de la licencia de conducir.

Si un conductor supera los límites de °velocidad será sancionado con el pago de

una RBU, es decir, 430 dólares, tres días de prisión y la pérdida de 10 puntos menos en la licencia.

prefirieron esperar a que las investigaciones avancen. Lo cierto es que en la escena no había sangre. Solamente estaba el cuerpo del hombre de 32 años tendido boca arriba sobre la calzada. Lo taparon con un plástico negro para que la presencia del cadáver no conmocionara al resto de conductores que circulaba por la concurrida vía. Versión oficial

El capitán del SIAT, Ricardo Armas, dijo que se harán los cotejamientos de la trayectoria de la motocicleta para determinar las causas del percance y confirmar si hubo o no la participación de otro automotor. El gendarme señaló que el

TRAGEDIA. Peritos del SIAT hicieron cotejamientos de la escena junto al cadáver.

hoy difunto traía puesto el casco cuando se accidentó, pero que la fuerza del impacto hizo que este se rompiera causando un golpe contuso interno en la cabeza de Édgar Y.

El cuerpo del hoy difunto fue embarcado en la ambulancia de Medicina Legal. Luego de casi dos horas, el tránsito por la avenida periférica recuperó su normalidad. (FLC)

A5

Corpus Christi en Alangasí

Velocidad vehicular en el DMQ: límites máximos permitidos

Motociclista muere en la avenida Simón Bolívar

Un ciudadano perdió la vida tras caer de la motocicleta en la que circulaba. El accidente ocurrió aproximadamente a las 07:10 de ayer en la avenida Simón Bolívar. La víctima, identificada como Édgar Y., transitaba en sentido sur–norte por el carril central de la vía periférica. Al momento de hacer un giro a la derecha en una de las curvas más engañosas de esa ruta, el motociclista perdió el control del vehículo. Algunos testigos manifestaron que el conductor de un automóvil topó al motociclista y huyó, pero los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) no confirmaron esa hipótesis y

jueves 26 dE juNiO dE 2014 La Hora quiTO, ECuAdOr

° Aprovece al máximo la luz natural del día, evite encender las luces en habitaciones iluminadas por el sol. ° Limpie con frecuencia focos y lámparas para aprovechar mejor su luminosidad. ° Cuando realice una instalación de luz hágala de forma estratégica, así una misma luminaria alumbrará más ambientes. ° Evite utilizar los electrodomésticos de más potencia como la secadora, lavadora, microondas, plancha, en horas de mayor consumo de electricidad, es decir, entre las 06:00 y 09:00 o entre las 18:00 y 22:00. ° Al adquirir un electrodoméstico, opte por el de menor consumo de energía. ° Desconecte los artefactos eléctricos que no utilice, recuerde que consumen energía aunque estén apagados. ° No deje los electrodomésticos en ‘modo de espera’, porque producen lo que se conoce como ‘consumo fantasma’. ° No conecte varios artefactos a la vez, porque el funcionamiento simultáneo consume más electricidad, utilice una regleta de enchufes o cortapicos, así cuando no utilice sus electrodomésticos puede cortar la corriente desde un solo botón. ° Revise periódicamente las instalaciones eléctricas del hogar, oficina o industria para evitar fugas de energía. ° Compruebe que los cables tomacorrientes e interruptores estén en buen estado. ° Si se registra un cortocircuito baje rápidamente los breackers, así evitará mayores riesgos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 26 junio 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu