50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013
Los 10 de Luluncoto temen ser condenados Hoy se evidenciará qué tanto interviene la política en la justicia, dicen los abogados.
Con rostros de preocupación llegaron ayer Los 10 de Luluncoto y sus abogados a la reanudación del juicio que se les sigue por supuesto terrorismo. Pero sus palabras ya no son tan optimistas como lo eran hasta el 15 de febrero, en que se suspendieron las audiencias por una semana. Hasta esa fecha, los jóvenes mantenían que saldrían en libertad si se hacía justicia. Ayer, el ánimo era diferente y así lo expresó César Zambrano, uno de los procesados: “Lo más seguro es que nos sentencien”. La razón es el pronunciamiento del presidente, Rafael Correa, quien dijo que había pruebas como los mensajes de la lucha armada. Página B3
Quito, Ecuador LA FRASE
“Un actor tan importante jamás se retirará de la política y la vida pública”. GABRIELA RIVADENEIRA
FUTURA ASAMBLEÍSTA, EN REFERENCIA AL PRESIDENTE RAFAEL CORREA.
Página B1
CIUDAD
Tababela: 851 vuelos en 5 días Página A2 SOLIDARIDAD. Los jóvenes procesados por terrorismo siguen con el apoyo de sus allegados.
Padres quieren ofrecer disculpas
‘Que nos devuelvan la plata’
Decenas de afectados por la firma Unión Constructora comenzaron a llenar formularios para presentarlos en la Superintendencia de Compañías. Quieren la devolución de su dinero. Página B6
Los estudiantes del Colegio Central Técnico, que participaron en la protesta del pasado viernes, en la que hubo destrozos a la propiedad privada y pública, están a la espera de saber qué va a pasar con ellos. Un total de 55 alumnos menores de edad, que fueron retenidos, están en sus casas y no acuden a clases, mientras 12 mayores de edad permanecen en el Centro de Detención Provisional (CDP) en Quito, acusados de rebelión, hasta el día de su audiencia, que está programada para el 28 de marzo. Mientras tanto, los padres de los alumnos preparan un documento de disculpa pública por los daños causados. “Estamo s su m ame nte preocupados y nuestros hijos llorando y angustiados”, señaló
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CALMA. En el Central Técnico el ambiente era tenso ayer, pero relativamente tranquilo.
uno de los familiares. La viceministra de Gestión Educativa, Mónica Franco, rechazó “las violentas protestas” y aseguró que existen “interlocutores para atender inquietudes, dudas y el malestar de la comunidad educativa”. Página B2
años