50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
JUEVES 26 dE dICIEMBRE dE 2013
ciudad
global
Estadios podrían cerrar sus puertas
El Papa pide paz en Navidad
Página A3
Página B7
Pedro Delgado se fugó sin justificar su dinero Un informe de Contraloría revela que Pedro Delgado no justificó varias decenas de miles de dólares en su poder.
Las cuentas del expresidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, fueron motivo de un examen de la Contraloría General del Estado. El resultado arrojó ingresos sin justificar por más de 111.000 dólares, una cuenta en un banco extranjero sin notificar en las declaraciones patrimoniales y una deuda acumulada de más de 400.000 dólares, de la cual tampoco se
pudo determinar el origen de los fondos que se utilizarían para cubrirla. El exfuncionario simplemente no dio la información completa y como consecuencia, el informe indica que existen indicios de responsabilidad penal, mientras que Delgado continúa en Miami, desde hace un año. Página B2
Página B1
la marihuana ya es legal en Uruguay Página B7
lA FRASE
“Bajo mi responsabilidad fueron esos operativos militares”. ÁlVARO URIBE
ExprEsidEntE dE Colombia, En rElaCión a la ayuda sECrEta dE la Cia para EjECutar a jEFEs GuErrillEros.
Página B3
CóCtEl. El Gobierno organizó un evento de apoyo al expresidente del Central.
Menores también se fugan No menos de 393 jóvenes se han fugado de los Centro de Adolescentes Infractores (CAI) del país en los últimos cuatro años. Los casos se cuentan en Guayaquil, Riobamba, Machala, Ibarra, entre otrs ciudades. El sistema de rehabilitación de menores deja aún mucho que desear. La convivencia con reos mayores es uno de los factores más problemáticos. El nuevo Código Penal que espera el veto del Presidente de la República modifica el juzgamiento y rehabilitación de los adolescentes. La reforma incluye posibilidades para que los jóvenes puedan estudiar y trabajar mientras pagan sus cuentas con la sociedad.
global
Civiles ganan espacio a los militares
Cada vez más, las Fuerzas Armadas salen de otras funciones que no tienen estricta relación con la seguridad del Estado. Esa política gubernamental ha hecho que civiles asuman la administración de varias empresas, antes dirigidas por uniformados. Página B3
IAEN. Fue fundado en la dictadura.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
los viejos ya están listos
Los artesanos que elaboran los monigotes ya tienen lista la oferta para quemar lo malo la noche del 31. Página A2