50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 25 dE oCtUbRE dE 2014 ciudad
ciudad
valles
Un carril de la ‘Pana’ se abre en 9 días
Se elige la ‘Guagua linda’
Página A3
Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.175
Terrenos se vuelven escombreras Página A15
54% de los jóvenes con rezago educativo Un novedoso programa ayudará a muchos jóvenes a concluir los estudios que abandonaron por alguna razón. No menos de 90 mil jóvenes menores de 21 años tienen al menos tres años de atraso escolar, lo que significa que su nivel educativo es inferior al que les correspondería para su edad, según lo determinó la Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo, conocida ayer. En forma similar, cinco de cada 10 personas no han terminado sus estudios. Ante esta situación, el Ministerio de Educación ha puesto en
marcha un programa especial que espera reinsertar a las personas que, por alguna razón, salieron del sistema educativo. Los jóvenes que ingresen a la nueva modalidad recibirán clases en horario vespertino en 74 instituciones que no contaban con esta jornada, según informó la subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva, María Brown. Cada semana, los estudiantes recibirán 34 horas de clases y
Ecuador “no ha hecho suficientes progresos en la implementación de su plan de acción y siguen ciertas deficiencias estratégicas”, advirtió ayer el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El organismo dijo que hay deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y contra la financiación del terrorismo. Ecuador se mantiene en una lista junto a Indonesia, Argelia y Myanmar. Página B3
El ébola llega a Nueva York
Cifras
Así está la situación
° 91.152 jóvenes entre 15 y 21 años tienen al menos tres años de rezago escolar. ° 54% son mayores de 15 años. ° Cinco de cada 10 personas en edad de haber concluido un nivel educativo no han terminado sus estudios. ° 556 profesores impartirán las materias. ° 10.000 cupos están previstos. después de casi un año aprobarán los niveles en los que tienen algún rezago. Página B1
GAFI: el país sigue en lista negra
ASPIRACIONES. Algunos jóvenes quieren estudiar, pero deben trabajar.
La confirmación del primer caso de ébola en Nueva York ha generado la preocupación en la Gran Manzana, donde los ciudadanos se debatían ayer entre el miedo al virus y el enfado al saberse que un médico infectado hizo vida normal tras volver de África. El tabloide New York Post dedicó su portada a la enfermedad con una imagen de dos agentes con mascarillas protectoras y un gráfico ‘Ebola Here!’. Mientras, expertos y autoridades han insistido en que los riesgos de que la enfermedad se expanda en la ciudad son mínimos. Página B8
PRIMERA SUERTE
83224
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
37603
22641
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Una de ellas será la Reina
El Palacio de Cristal del Itchimbía fue el escenario donde tuvo lugar la presentación de las candidatas a Reina de Quito. Las 12 bellezas capitalinas se comprometieron a trabajar en los proyectos sociales del Patronato San José. Página A2