50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad
Hermandad en San Francisco Página A2
cronos
Emelec puede ser campeón este miércoles
La mesa está servida para que Emelec se proclame campeón de nuestro fútbol. El miércoles podría dar la vuelta olímpica. Página B16
Quito, ecuador
LuNES 25 dE NoVIEmbrE dE 2013 ahorro
Aproveche el ‘viernes negro’ Página A14
cronos
‘La Caldera’ con nuevo nombre Página A9
Caen más bandas criminales Las capturas se han incrementado en los últimos años. En Guayaquil hay más casos.
Las capturas de bandas delincuenciales organizadas crecieron en un 370% en los últimos seis años. Este año, hasta octubre, se han desarticulado 656 agrupaciones. La mayor cantidad de golpes al crimen se han dado en Guayaquil, en segundo lugar está la capital. Los casos más famosos son los de Los Choneros y Los Templados a nivel nacional. En Qui-
to, el grupo de la Mama Lucha sobresale en la labor policial. Según el comandante de la Policía, Rodrigo Suárez, los delitos que más comúnmente cometen estas organizaciones son el robo a personas, el sicariato y el narcotráfico. También se cuentan los asaltos, los robos de carros y bandas de extorsión. Suárez cree que la razón para este crecimiento es el reforzamiento de las unidades de inteligencia para la investigación. El experto en seguridad Daniel Pontón reconoce este crecimiento. Sin embargo, asegura que el Gobierno debe revelar qué metodología han usado para llegar a estos datos. Página B2
Acuerdo en programa nuclear iraní El mundo vio ayer con entusiasmo cómo las principales potencias mundiales lograron un pacto con Teherán sobre su polémico programa nuclear. Israel, sin embargo, criticó fuertemente el acuerdo. Irán debe neutralizar su enriquecimiento de uranio y permitir visitas constantes de las autoridades mundiales a sus centrales atómicas. Página B7
11.000 niños muertos en la guerra civil de Siria La organización Oxford Research Group reveló ayer un estudio en el que informa que más de 11.000 niños murieron en el conflicto de Siria. Las armas químicas han asesinado a 128 pequeños, 389 han fallecido por francotiradores. Unos 7.500, el 71%, murieron por armas explosivas y varios cientos han sido sometidos a torturas. Página B8 Pozo mILLoNArIo
CoNTroLES. imagen de uno de los operativos ejecutados en Esmeraldas.
Deforestación no sólo es por madera Luego de terminado el estado de excepción en Esmeraldas para evitar la tala de árboles, expertos aseguran que el uso del suelo es el factor quizá más relevante. Juan Carlos Palacios cree que la problemática se da cuando ya
se han talado los bosques -inclusive sin utilizar la maderay no se hace un manejo forestal sustentable. Además, el Ministerio extendió el estado de excepción en Esmeraldas. Páginas A6 y B1
01 12 21
NúMEroS FaVorEcidoS
05 14 22
07 15 23
08 18 24
aNiMaL: GALÁPAGo
09 20
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador