Edición impresa Quito del 24 de agosto de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

vIErNES 24 de AGOSTO de 2012

ciudad

ciudad

Color en el bulevar de Solanda Página A2

ciudad

Héroes para volver a clases

Faltan cupos en Guayllabamba

Página A5

Página A5

La Asamblea teme ‘metida de mano’

El régimen no tiene límites. Ahora quiere que salgan los legisladores que han sido criticados por su labor. El presidente, Rafael Correa, anunció que en los próximos días enviará un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para que se “autodepure”. El Jefe de Estado dijo que si el Legislativo no da paso a esa ley, será presentada en consulta popular durante las

elecciones que están previstas para febrero de 2013. En la práctica, según dio a entender, esto se traduce en eliminar del Palacio Legislativo a varios asambleístas, que él considera inadecuados, entre ellos: Galo Lara (PSP), Lourdes Tibán (Pachakutik) y Abdalá Bucaram Pulley

(PRE), para quienes usó fuertes críticas. “Supuestos representantes que lo único que representan es a la corrupción, a la ignorancia, a la decadencia”, aseveró Correa. Las reacciones no se hicieron esperar. Diana Atamaint (MUPP), dijo que “ninguna norma, reglamento ni proyecto de ley puede interferir en la Función Legislativa tratando de depurar lo que el pueblo eligió. Otros legisladores también expresaron su opinión. Página B1

Barcelona ganó 3-2 al Real Madrid y dejó abierta la definición para ganar la Supercopa de españa.

Página B15

A más de 1.603 millones de dólares ascendió el subsidio a los combustibles importados en el primer semestre del año. Esto representa 298,6 millones de dólares más que el mismo período del año pasado. En términos porcentuales representa un incremento interanual de 22,89%. El rubro incluye Gas Licuado de Petróleo, gasolinas y diésel. Para René Ortíz, exsubsecretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), “el subsidio a los combustibles en Ecuador sigue siendo escandaloso”. Página B6

OPINIÓN. El proyecto es inadmisible, dice Atamaint.

No hay docentes de cuarto nivel

El Barça le perdona la vida

Más subsidio a combustibles

Todas las universidades deberán pasar por la recategorización y la acreditación de cada carrera que ofrecen. Según la Ley respectiva, la nómina de profesores en universidades y escuelas politécnicas, el 70% deberá tener título de cuarto nivel. Sin embargo, la oferta de maestros que cumplan con el requisito no es suficiente. En 2010 existían 35 mil 142 profesores e investigadores para esta área. Apenas el 35% había culminado una maestría, el 13% un diploma superior y una especialización el 9%. El plazo para que los docentes obtuvieran un título de cuarto nivel ya se venció. Pero, solo el 50% completó esa etapa. Página B3

HOy CIrCuLA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 24 de agosto de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu