La Hora Quito 24 enero 2014

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, Ecuador

viernes 24 de enero de 2014

Renuncian más médicos Desde hoy y hasta lunes se retirarían más de mil especialistas. El Gobierno no cederá.

En total, 130 médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), presentaron ayer su renuncia al hospital de la entidad en Ambato, por su inconformidad con el Código Penal. Los galenos ambateños secundaron la protesta, en solidaridad con sus al menos 90 colegas del Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, que dimitieron el miércoles. “El Gobierno debe entender nuestra posición y adoptar una solución lo más pronto posible. Necesitamos que no se criminalice nuestra actividad. Nos hemos capacitado durante años para dar un buen servicio”, puntualizó Marco Morales, cirujano vascular. En este ambiente, Alberto Narváez, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, calcula que hasta el lunes se presentarán unas 1.000 renuncias a escala nacional. Aclara, no obstante, que ningún médico dejará su puesto hasta que lo reemplacen. “Los médicos se quedarán ahí el tiempo que sea necesario”, dijo el dirigente del gremio Página B1

LA FRASE

“La sociedad no se atreve a opinar porque tiene miedo”. Elsie Monge

GANADORA DEL PREMIO JUAN MONTALVO

Página B2

Alcohol en descuento Faltando un día para que se prohíba el expendio de whisky, vodka, tequila y ron importados que no cuenten con el certificado de origen dispuesto en septiembre del año pasado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), se reformó la normativa y se amplió el plazo hasta el próximo 28 de febrero. Página A5

hoy circula

SERVICIO. Las anunciadas renuncias preocupan a los pacientes, especialmente a aquellos de escasos recursos.

Contradicciones legales en Reglamento de Ley

Se subía a los buses y desapareció

La angustia reina desde hace ocho meses en los familiares de Corazón de Jesús Díaz Espinoza, un anciano de 84 años que acostumbraba viajar en bus y regresar a su hogar. Ahora está desaparecido. Se le busca y nadie da razón de él.

Página A13

El Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación, que fue expedido a través del Decreto Ejecutivo 214, es “susceptible de inconstitucionalidad”, porque viola el artículo 425 de la Constitución, que señala que un reglamento no puede estar sobre una ley, ni modificarla. La advertencia la hizo ayer el director de Proyectos de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), Mauricio Alarcón, quien refirió el caso, por ejemplo, del artículo 3, sobre medios en Internet, que señala: “Son también medios

de comunicación aquellos que operen sobre la plataforma de Internet, cuya personería jurídica haya sido obtenida en Ecuador y que distribuyan contenidos informativos y de opinión, los cuales tienen los mismos derechos y obligaciones que la Ley de Comunicación establece para los medios de comunicación definidos en el artículo 5”. Según Alarcón, el artículo “modifica” el contenido y “aumenta el concepto” del artículo 5 de la nueva Ley Orgánica de Comunicación. Página B3

PRIMERA SUERTE

812788

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

272742

513877

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.