Edición impresa Quito del 23 de mayo de 2014

Page 1

50c incl. IVA vIeRNeS 23 dE mAyo dE 2014

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.050 ciudad

Rodas ya no quiere trabas Página A3 País

Ley de Aguas en manos de PAIS Página B2

Ya nada impedirá la explotación del Yasuní Para los integrantes del colectivo Yasunidos, se evidencia un “proceso fraudulento” y una “burla al pueblo”. El Ministerio del Ambiente concedió ayer la licencia para que una de las petroleras estatales extraiga crudo en el parque amazónico Yasuní, reserva mundial de la biosfera, a lo que se oponen grupos de ecologistas e indígenas.

Araujo se queda sin opciones El Tribunal Penal de la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia ratificó la sentencia de tres años de prisión en contra del mayor del Ejército Fidel Araujo (derecha), por el supuesto delito de incitación a la rebelión el 30 de septiembre de 2010, cuando se produjo la revuelta policial. PÁGINA B5

“El día de hoy está firmada la licencia para el desarrollo y producción” de los campos Tiputini y Tambococha, dijo la titular Lorena Tapia al canal estatal GamaTV. Esos campos y el Ishpingo integran el denominado bloque ITT, que tiene reservas

probadas de 920 millones de barriles de crudo. El Tiputini, al igual que el Ishpingo, está dentro del Yasuní y el Tambococha fuera, señaló la funcionaria. Una vez firmado el documento habilitante por parte de la autoridad Ambiental, el Gobierno tiene luz verde para extraer crudo en Yasuní. El colectivo Yasunidos quería evitar la explotación petrolera en esa área. Páginas A6 y B1

20 hoY cIRcuLA

Biodiversidad

982.000 hectáreas del parque

567 173 105 83 382 1.576

especies de aves de mamíferos de anfibios de reptiles especies de agua dulce plantas identificadas

Primer paso a la reelección presidencial La asambleísta de Alianza País, Soledad Buendía, presentó ayer un proyecto de enmienda a los artículos 114 y 144 de la Constitución, dando así el primer paso hacia la reelección presidencial. Se sabe que se convocará a una reunión oficialista de carácter urgente para tratar el tema. “La enmienda se plantea como un instrumento necesario para seguir beneficiando a los ciudadanos, por ejemplo los migrantes, que se han pronunciado sobre el tema”, dijo Buendía. Página A6

PRIMERA SUERTE

xxxxx

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

xxxxx

xxxxx

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 23 de mayo de 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu