Edición impresa Quito del 23 de mayo de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad

Desfile por el 24 de Mayo Página A5

Quito, ecuador

jUEvES 23 dE mAyo dE 2013 país

ciudad

Puerto López, área protegida Página B4

Primer paso para legalizar inmigrantes

Unicef ya pinta la Navidad Página A5

Grupos pro inmigrantes prometieron ayer que continuarán su militancia a favor de una reforma migratoria integral en EE.UU., tras saborear su primera victoria con la aprobación preliminar de la medida en un comité del Senado. Aunque la Cámara de Representantes aún no ha dado a conocer su propia versión de la reforma, activistas defensores de los inmigrantes consideran que la aprobación antenoche de la medida en el influyente Comité Judicial del Senado, es un gran paso hacia la legalización de once millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. Página B8

país

CAOS. Además del tráiler, toda la basura que transportaba se regó y obstaculizó la circulación en ambos sentidos de la vía.

Colapso en el Chiche Un accidente demuestra las falencias en la vía a Tababela. Molestias por los atrasos y pérdidas de vuelos. Por un lapso de más de tres horas permaneció cerrada ayer en la mañana la avenida Interoceánica, a la altura del puente del Río Chiche. Un camión de basura que transitaba en sentido oc-

cidente - oriente se volcó sobre la calzada de la principal ruta que conduce al aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela. Este hecho provocó una afectación en el normal funciona-

miento de la terminal aérea que se inauguró hace 12 semanas. Durante el tiempo que duró la interrupción vial, resultaron perjudicados centenares de pasajeros de por lo menos 16 vuelos domésticos y dos internacionales. Simplemente se quedaron a medio camino del aeropuerto. Una gran cantidad de viajeros, incluidos los tripulantes de una aerolínea extranjera, decidieron

Mariana Pallasco, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), cuestionó que todavía no se conozca el cronograma de pagos y denunció que algunos de sus compañeros “llevan esperando dos o tres años”. Alfonso Yánez, representante de los maestros jubilados, de su parte indicó que todo lo dicho hasta ahora “es un engaño”, añadiendo que espera conocer el nuevo plan. Página B3

Página A3

Vía libre a minería

Requieren mil millones para jubilar a maestros Alrededor de 15 mil profesores aplicaron este año para la jubilación, pero el Ministerio de Educación no cuenta con el presupuesto suficiente para pagar a todos. “Si en este momento jubiláramos a todos quienes se inscribieron necesitaríamos alrededor de mil millones de dólares”, explicó el ministro de Educación, Augusto Espinosa, quien agregó que una cifra tan grande “no puede ser desembolsada en un solo año fiscal”.

emprender la caminata para superar el bloqueo y posteriormente intentar abordar algún tipo de transporte público o privado. El representante del Observatorio Ciudadano de la Movilidad, Cristóbal Buendía, dijo que el accidente demuestra la fragilidad y la falta de planificación en materia de movilidad que tuvo la apertura de la terminal en febrero.

RECLAMO. Los maestros se han reunido en diversas ocasiones pero su situación sigue sin resolverse.

La eliminación del inciso cuarto del artículo 16 de la Ley de Minería, contemplado en la reforma enviada por el Ejecutivo a la Asamblea, es uno de los temas que más preocupa a diversos sectores. Para Gloria Chicaiza, responsable del área minera de Acción Ecológica, este párrafo delimitaba la actividad a determinadas áreas, pero la nueva medida supone que la minería se pueda realizar en cualquier zona. Página B1

Pegaso en problemas Página B3

LOTERíA

PRIMERA SUERTE

86089

SEGUNDA SUERTE

05737

TERCERA SUERTE

29111

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.