50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
mArtEs 22 dE octubrE dE 2013
sección
ciudad
reubicarán a 96 personas de santa rosa Luego de una evaluación de la zona de desastre en Pomasqui, se determinó que 22 casas están afectadas y 25 familias tienen que salir del lugar. PÁGINA A3
Paso a paso de las ‘guaguas’ Página A2
efectivo
Crisis por problemas en Copa
Página B6
ciudad
se extiende el reclamo médico se unieron a la protesta galenos de Guayaquil, Ambato y Latacunga .
Todos los médicos de los hospitales públicos de Pichincha se sumaron a la decisión que anunciaron los del Pablo Arturo Suárez, de Quito, de renunciar si el Código Integral Penal se aprueba tal como está. Esto, por la inclusión en el articulado de la mala práctica profesional. También suscribieron la decisión los médicos del Hospital Francisco de Icaza Bustamante, de Guayaquil; del Hospital General de Latacunga y el Colegio de Médicos de Tungurahua. Los especialistas piden que su trabajo sea normado en el
Banderas por José mejía Lequerica Página A5
mArCHA. Entrada la tarde llegaron a las oficinas del organismo.
ONU recibe a amazónicas
PrOtEstA. En señal de rechazo, colgaron sus mandiles en las afueras del Baca Ortiz.
Código de la Salud, pero que no sea penalizada la mala práctica médica. Dicen que un veto del presidente, Rafael
Correa, cambiaría su decisión. El Mandatario se pronunció en Twitter. Página B1
Más de 100 personas, principalmente mujeres amazónicas, se pintaron ayer la cara con ‘wituk’, el zumo de una planta que utilizan en ocasiones especiales. Su objetivo: llegar hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas y plantear ahí sus preocupaciones por la posible explotación del Yasuní y por la ronda petrolera que lleva adelante el Gobierno. Marcharon por las principales calles de la zona. A la final, la ONU les recibió y su conclusión fue que todos las escuchan “menos el Gobierno”. Página B2
LOtEríA
PRIMERA SUERTE
01292
SEGUNDA SUERTE
72053
TERCERA SUERTE
71291
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador