50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
MARTES 21 DE MAYO DE 2013
Drama de afiliados por medicinas en IESS Deben esperar hasta cuatro horas. Pacientes crónicos, los más afectados. Toda una aventura deben vivir los afiliados y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para lograr tener sus medicamentos. La odisea empieza desde tempranas horas en la farmacia del Hospital Carlos Andrade Marín, donde hay que hacer dos filas: una para tomar el turno y otra para recibir las medicinas. Para completar, el establecimiento tiene capacidad para atender a 1.500 personas diariamente, pero la demanda es de hasta 4.500 asegurados. El problema se originó con la aplicación de las reformas al Reglamento para la Prescripción Farmacológica en la Unidades Médicas del IESS. Página B2
Quito, Ecuador CIUDAD
Restauran San Agustín Página A3
PAÍS
Censo para discapacitados Página B2
LOTERÍA ESPERA. La fila de quienes esperan por una medicina se alarga a medida que pasan las horas.
N. 95492
No habrá consulta en Ley Minera
Juran lealtad a la Patria
Ayer el Templete de los Héroes en la Cima de La Libertad se vistió de civismo al recibir a los estudiantes del Colegio Particular Pío Jaramillo Alvarado. Con la frase ‘¡Sí, juro!’, los jóvenes se comprometieron con el país. Página A5
Mientras políticos y empresarios analizan los factores positivos y negativos de las reformas a la Ley de Minería, la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea recibió ayer el encargo de tramitar este proyecto urgente. Luego de anunciar la decisión del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), la segunda vicepresidenta de la Legislatura, Marcela Aguiñaga (AP), señaló que la consulta prelegislativa no aplica en este caso, porque se enmarca en el área tributaria y desestimó la exigencia del grupo de las izquierdas sobre el tema. También precisó que si se
PRIMERA SUERTE SEGUNDA SUERTE
N. 18647
TERCERA SUERTE
N. 41758
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ECONOMÍA. En los dos últimos años la inversión en el sector minero no ha superado los 250 millones de dólares.
aplica la consulta prelegislativa no podría cumplirse con los 30 días previstos para el trámite de los proyectos económicos urgentes. Página B1
años