50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
MArtES 21 dE EnEro dE 2014
Ecuador dejaría Sistema de DDHH El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, advierte que si no hay cambios, el país se sale. A pocas horas de la inauguración de la III Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, que será entre hoy y mañana en Montevideo, el Gobierno ratificó ayer su decisión de abandonar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), si es que no se produce una reforma. Este pronunciamiento lo hizo ayer el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera. “Ecuador va a tratar de reformar el Sistema, para que no sea un Sistema en defensa de los intereses de EE.UU. Si lo conseguimos, lo conseguimos y, si no, nos sareporte
Listas las papeletas El Instituto Geográfico Militar (IGM) continúa con la impresión de las papeletas electorales que se utilizarán en las elecciones seccionales del 23 de febrero. Página B3
Comida exótica en la ciudad Página A14
Guerra en Colombia se calienta El Ejército de Colombia confirmó que 14 guerrilleros resultaron muertos el fin de semana en una operación en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, subiendo a 14 el total de bajas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La operación militar, en la que también resultó herido otro guerrillero y uno más decidió desmovilizarse, se produjo luego que la semana pasada un ataque atribuido a las FARC matara a una persona e hiriera a 25 en el oeste del país.
limos… Nosotros protegemos los Derechos Humanos”, dijo. Mera aclaró que el Régimen aún no maneja una fecha para la virtual salida, y opinó que la Constitución de Ecuador “es mucho más garantista que la Carta de Derechos Humanos, que no firma EE.UU.”. La postura del Régimen sorprendió a algunas organizaciones periodísticas y de defensa de los Derechos Humanos, que advierten que esta decisión imposibilitaría plantear varios casos judiciales en contra del Estado sobre presuntas afectaciones en Ecuador, ante la Corte Interamericana. Página B1 planeta
Hormigas amenazan Galápagos Página B9
PAIS: posturas contrarias por veto al COIP
OPErAtIVO. Éste es el mayor golpe a la guerrilla en este año.
Mientras, tropas de la Brigada 27 del Ejército intentaban anoche controlar un derrame de crudo en la vereda Montañita del municipio de Puerto Asís, Putu-
mayo, causado por un atentado perpetrado, presuntamente, por miembros del frente número 48 de las FARC. Página B7
El bloque de PAIS en la Asamblea se reunió ayer para analizar el veto parcial que el Ejecutivo impuso al nuevo Código Integral Penal. Aunque hay 73 observaciones, entre los asambleístas del oficialismo uno de los temas que más generó controversia es el incremento de penas para los empleadores que no cumplan con la afiliación al seguro social. La propuesta de la Asamblea es que se penalice con prisión de 3 a 7 días, pero en el veto se pide que sea de uno a 3 años. Página B2
ADVErtENCIA. El canciller, Ricardo Patiño, ya ha planteado el tema algunas veces. país
El Centro se promociona en Madrid Página B4
PRIMERA SUERTE
76074
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
17217
19697
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador