50c incl. IVA
Quito, Ecuador
martes 01 de juLIo de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.580
país
Fracasa reforma migratoria en EE.UU.
transporte municipal en emergencia país
109.000 estudiantes rinden exámenes hoy Página B2
así lo decidió ayer el alcalde mauricio rodas al presentar el ‘Plan de rescate del transporte Público metropolitano’, que incluye 10 acciones. PÁGINa a3
CIUDaD
Opciones para el verano Página a5
ruta exprés hacia terminales Página a2
Banca será ‘servicio público’
Tras 11 días de caminata, los integrantes de la marcha de los sectores sociales en contra de la Ley de Aguas, el Código Laboral y otros temas llegaron ayer al sur de Quito, para hoy dirigirse al centro de la capital . el presidente, Rafael Correa, por su parte, consideró un “fracaso total” la movilización.
Página B1
Página B7
Cocinas eléctricas desde USD 159
CIUDaD
marcha indígena llega a Quito
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció ayer que tomará acciones ejecutivas para arreglar “lo máximo posible” el sistema migratorio del país, después de que los republicanos en el Congreso se negaran a votar este año la reforma migratoria. Un año después de que el Senado aprobara el proyecto, el mandatario denunció que el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, le comunicó que su partido seguirá evitando un voto al respecto este año, lo que acaba con la esperanza del mandatario de firmar una ley antes de 2015.
“Las actividades financieras son un servicio de orden público de potestad del Estado”, señala uno de los puntos de debate del proyecto de Código Financiero que se está analizando en la Asamblea Nacional. Para el exsuperintendente de Bancos, Alfredo Vergara, la determinación de las actividades financieras como un servicio de orden público corresponde a un “error”, pues se tergiversa lo que es un servicio público, es decir una obligación del Estado, como ocurre con la educación, la salud y la seguridad. Sostiene que se debe especificar que las actividades financieras son un servicio “al” público, que pueden ofrecerlo las entidades públicas o privadas. Página B5
Un total de 12 empresas fueron calificadas para fabricar las cocinas de inducción, anunciaron ayer el ministro de Industrias, Ramiro González, y el subsecretario de Eficiencia Energética del Ministerio de Electricidad, Alfredo Samaniego. Los precios van desde 159 a 696 dólares. Página B5
PRIMERA SUERTE
39712
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
48586
41908
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador