La Hora Quito 19 de agosto de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! país

Quito, ecuador

LUNES 19 de AGOSTO de 2013 ciudad

país

POzO mILLONARIO

La Virgen en Catamayo Página B4

Cometas en el cielo Página A2

Empieza la matriculación Página B3

02 09 16

NúMERoS favoREcidoS

03 11 17

04 12 21

06 13 24

08 14

aNiMaL: DELFíN

Página B4

Recolectan firmas por el Yasuní Unas 130 personas marcharon ayer en Quito y comenzaron a pedir apoyo para la consulta popular.

No hubo opositores, ni excandidatos a la Presidencia, ni figuras públicas. Sólo alrededor de 130 ciudadanos que se dieron cita ayer, en la Cruz del Papa, del Parque La Carolina, para marchar hasta Carondelet en rechazo a la decisión del Gobierno de explotar unas 200 hectáreas del Parque Nacional Yasuní (ITT). En la medida, también comenzaron a recolectar firmas para pedir a la Asamblea que llame a una consulta popular para decidir sobre la explotación. Esto, luego de que el presidente, Rafael Correa, dijera, en su sabatina, que aceptaba ir a consulta, aunque retó a quienes la quieren

a que recojan las firmas. Otras organizaciones también analizan el mecanismo para realizar la petición al Legislativo. Ayer, también se realizó un marcha en Machala y para el miércoles está prevista una en Santo Domingo. La convocatoria de Quito se hizo a través de las redes sociales. “Si no nos unimos ahora, nos vamos a arrepentir de por vida. El petróleo debe quedarse bajo tierra. Es importante salir de la pobreza, pero también es importante cuidar los recursos naturales”, comentó Andrea Pérez, quien también fue al plantón en la Plaza Grande el anterior jueves. Página B2

DECISIÓN. En la marcha de ayer, no hubo figuras ni políticos, fue una iniciativa ciudadana.

Tenguel sufre por la contaminación minera el martes colapsó una piscina de flotación minera en el sitio Shumiral del cantón azuayo Camilo Ponce enríquez. La situación ha afectado 1.800 hectáreas de cultivos, especialmente bananeros. Página B1

Relleno de El Trébol a la deriva

La estratégica área adjunta al más grande intercambiador de tráfico vehicular en pleno centro de la capital ecuatoriana sigue con futuro incierto. El relleno que el Municipio realizara en El Trébol, ante el hundimiento de la zona por el colapso de un colector el 31 de marzo de 2008, podría tener problemas de compactación. De varios proyectos se ha hablado, pero no existe una decisión tomada. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años ESPACIO. Sin soluciones a la vista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.