50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
60 millones costaron radares averiados
LA FRASE
“No aceptaría ese tipo de ridiculeces jamás” CLÉVER JIMÉNEZ
ASAMBLEÍSTA, AL REFERIRSE A UN SUPUESTO PERDÓN PRESIDENCIAL, TRAS LA SENTENCIA EN SU CONTRA POR INJURIAS.
Página B5
Expertos exigen a las FF.AA. que den una solución a la ausencia de monitoreo en la zona fronteriza.
El alto mando militar debe explicarle al país por qué y desde cuándo no funcionan los radares que fueron adquiridos en 2009 a China, con un costo de 60 millones millones de dólares, dijeron ayer los expertos Bertha García, y el asambleísta Fausto Cobo, co-
ronel en servicio pasivo. Fue la primera reacción al anuncio del jefe del Comando Conjunto, Leonardo Barreiro, de que los aviones Supertucanos realizan la vigilancia mientras se convoca a una nueva licitación. Página B2
LOTTO
Derrumbes e inundaciones
Una tempestad eléctrica, acompañada de una fuerte granizada, causó ayer inconvenientes en varios sectores de la capital, especialmente en los pasos deprimidos. En el sector de El Arenal, en tanto, antes de llegar al río Chiche, se produjo un deslave que congestionó el tránsito hacia el nuevo aeropuerto. Página A2
PRIMERA SUERTE
527747
SEGUNDA SUERTE
019844
TERCERA SUERTE
431516
Página B4
VIGILANCIA. El sistema chino no se ha podido poner en práctica.
Preocupan juicios a la prensa
Petroleras pagan a los ‘waos’
Tras el informe anual presentado el martes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se establecen numerosas preocupaciones relacionadas con libertad de expresión en el país, el exrelator especial de Libertad de Expresión del organismo y director del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Universidad de Palermo, Eduardo Bertoni, explicó a La Hora las preocupaciones que existen.
El presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), Kawetipe Yeti, reveló ayer que esa comunidad recibe como “única compensación directa” por la extracción de crudo en el bloque 16, a cargo de Repsol YPF, 800.000 dólares anuales. Estos recursos se distribuyen para las actividades de la organización en las 48 comunidades asentadas en Orellana, Napo y Pastaza, con una población aproximada de 3.000 personas.
OPINIÓN. Eduardo Bertoni, fue relator especial para la Libertad de Expresión.
Según su experiencia, hay un abuso en la utilización de mecanismos como las cade-
HOY CIRCULA
nas y la judicialización de la opinión.
Página B3
Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años