Edición impresa Nacional del 19 de diciembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012

Luluncoto: a merced del poder

Coincidencialmente, después de una cadena oficial sobre el caso, se suspendió la audiencia de Hábeas Corpus.

‘El Gobierno prepara un fraude’ Lucio Gutiérrez reconoce sus errores, pero teme que las elecciones estén amañadas. Página B2-B3

La audiencia de Hábeas Corpus para ‘Los 10 de Luluncoto’ se suspendió ayer. La diligencia debía cumplirse en la Corte Provincial de Justicia y era la esperanza para que los jóvenes, detenidos desde el 3 de marzo, salieran en libertad. Pero el presidente de la Primera Sala de lo Laboral, Niñez y Adolescencia de la Corte Pro-

vincial de Justicia de Pichincha, envió una excusa para no continuar en el caso y la audiencia no se cumplió. Al iniciar el día, el Gobierno difundió una cadena de televisión sobre el asunto, asegurando que los jóvenes son culpables de terrorismo y luego, curiosamente, se canceló la diligencia.

Quito, Ecuador REPORTE

4 recetas con pavo Página A15

CIUDAD

Cuidado con la pólvora Página A5

Página B1

ESPECIAL DE NAVIDAD

PROTESTA. Familiares y amigos de los detenidos se manifestaron ayer en los exteriores del Palacio de Justicia.

165 agresiones a la prensa en 2012 Nacimiento viviente en Chimbacalle

Para rescatar el verdadero espíritu de la Navidad, 1.800 voluntarios trabajaron día y noche y consiguieron recrear el ambiente en el que nació Jesús. En las canchas de fútbol de Chimbacalle, al sur de la ciudad, el pesebre viviente llama la atención. Página A3

2012 ha sido el más crítico de los últimos cinco años para la libertad de expresión en Ecuador. Así lo establece el balance especial de Fundamedios en el que se reportan 165 agresiones contra periodistas este año, frente a 22 de 2008. Entre las agresiones más comunes que se han registrado constan la judicialización de la opinión, el cierre de medios, el incremento del discurso estigmatizante, el uso de cadenas nacionales para atacar a periodistas,

amenazas y hasta asesinatos. El reporte indica que de estas arremetidas, el 14% provino del presidente, Rafael Correa, con lo que los funcionarios públicos encabezan la lista de los más agresores con el 38%, “lo que es alarmante pues son ellos los llamados a respetar y garantizar la libertad de expresión”, según el texto. Luego siguen las decisiones fiscales y judiciales, que representan el 21% de los ataques. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.