50c incl. IVA ¡buenos días!
SÁBAdO 01 dE sEpTIEmbrE dE 2012
Las clases iniciarán con hacinamiento El lunes comienzan los estudios y aún hay cientos de alumnos sin poder ser ubicados.
La crisis de los cupos en los establecimientos fiscales también se sentirá durante la primera semana de clases, pues habrá aulas que estarán saturadas de alumnos. Esto lo confirmaron los directores de seis planteles educativos, que fueron presionados por las autoridades de la Dirección Provincial y del Ministerio de Educación, para acoger a más niños. Ellos advierten que habrá hacinamiento porque las aulas equipadas para atender a 30 o 35 alumnos están sobrepobladas con 40 o 50 estudiantes. Página A3
Quito, ecuador
No para robo de medicinas Un conductor del Ministerio de Salud Pública (MSP), fue detenido ayer en el hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil, luego de hallarse en su vehículo medicinas que no eran de su propiedad. Con esta captura suman 7 los procesados por este mismo problema. Varios médicos, enfermeras y personal administrativo de ese mismo centro están encausados. Página B4
Migrantes se quedan sin salud
CUPOS. La asignación se inició el pasado 15 de agosto, pero no todos los aspirantes resultaron favorecidos.
MPD fuera de juego El Movimiento Popular Democrático (MPD) deberá entregar 23.173 afiliaciones válidas al Consejo Nacional Electoral hasta el 24 de septiembre, luego de la verificación de firmas de este movimiento. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, confirmó que el MPD tiene 134.773 registros válidos, de los 188.846 que presentó el 22 de octubre de 2010.
Luis Villacís, director nacional de la organización política, denunció que sus delegados habrían sido desalojados del auditorio del Centro de Exposiciones Quito por denunciar irregularidades en la revisión y calificó de “tramposo” al proceso, “que se desarrolla en ambiente militarizado, con un sistema informático inválido y una base de datos manipulada”.
Desde hoy, los extranjeros que carecen de permiso para residir en España deben pagar si quieren acudir a la consulta de un doctor en un centro público de salud. Asociaciones de inmigrantes convocaron protestas contra la norma sanitaria que califican como “un grave retroceso”. Página B7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B1
Bielorruso consigue refugio
El ministerio de relaciones Exteriores concedió el refugio de dos años al ciudadano bielorruso, Aliaksander barankov, quien era pedido en extradición por el Gobierno de su país.
Página B3
años REVISIÓN. Según los ‘emepedistas’ la verificación no es más que un montaje.