50c incl. IVA ¡buenos días!
juEVES 18 dE ABRIL dE 2013
global
Quito, ecuador
global
Carta envenenada para Barack Obama
Venezuela no encuentra la paz
Páginas A6 y B7
Página B8
Política extractivista provoca protestas Ambientalistas de Alemania y Canadá pidieron respeto por los pueblos no contactados de la Amazonía. Sindicalistas, pueblos autóctonos, grupos ambientalistas y colectivos religiosos participaron ayer en Calgary, Canadá, en una protesta contra la XI Ronda Petrolera con la que se pretende entregar 13 bloques ubicados en el sur oriente de la Amazonía ecuatoriana, en Pastaza y Morona Santiago. La protesta alertó sobre la presión adicional que supondría esta ampliación de la frontera
petrolera para los pueblos no contactados y las comunidades que viven en el Parque Nacional Yasuní. En Berlín, coincidiendo con la visita del presidente Rafael Correa, varias organizaciones de jóvenes alemanes aprovecharon para rechazar la inminente explotación minera a cielo abierto en la zona de Íntag que tiene planificada el Gobierno. Página B1
Página B2
La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) y la Federación Nacional de Periodistas (Fenape) pidieron al Gobierno y a la Fiscalía que den garantías para el ejercicio del trabajo de informar e incluso protección para evitar ser amenazados. “En Ecuador se ha desarrollado un clima de inseguridad para el periodista que, desde nuestro punto de vista, está propiciado desde las más altas esferas del Estado”, dijo el director de la Aedep, Diego Cornejo. Susana Piedra, titular de la Fenape, opinó que al informar se corre el riesgo de que algún sector se sienta afectado, más aún si son temas sensibles. Página B1
RECHAZO. La protesta en Canadá incluyó a grupos indígenas de esa nación.
LOTERíA
Jiménez condenado a prisión El asambleísta Cléver Jiménez (PK) y los activistas políticos Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa fueron encontrados culpables del delito de injurias contra el presidente, Rafael Correa, y condenados a 18 meses de prisión correccional y al pago de 145.000 dólares a manera de reparación económica. Jiménez dijo que en las próximas horas apelará el fallo para agotar las instancias nacionales, antes de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “para hacer valer sus derechos”, entre éstos la de “legislador al que se le violentó la inmunidad parlamentaria”.
Periodistas exigen garantías
PRIMERA SUERTE
60250
SEGUNDA SUERTE
63220
TERCERA SUERTE
59202
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Premios Pulitzer revelan el horror de la guerra
Varias imágenes dramáticas enfocadas en el conflicto sirio, obtuvieron el premio Pulitzer, el mayor galardón periodístico de EE.UU., otorgado por la Universidad de Columbia. Esta foto fue tomada por el reportero gráfico español Manu Brabo. Página B7
años