CULTURA MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora QUITO, ECUADOR
A11
AGENDA
HOY
CARICATURAS
OSNE ENSAYO. El maestro Jorge Oviedo será el encargado de la dirección de estas presentaciones.
Navidad con estilo sinfónico
La Sinfónica Nacional cierra un año de intensa actividad con conciertos en tres lugares emblemáticos de Quito.
La Orquesta Sinfónica Nacio- La conducción estará a cargo del nal del Ecuador (OSNE) realiza maestro Jorge Oviedo. cuatro conciertos navideños que arrancan desde mañana, Repertorio a las 10:00 y 19:30, en el EL DATO El programa iniciará con Teatro Nacional Sucre; ‘Ave verum corpus’, esel 20 de diciembre, a las crito por W.A. Mozart. 20:00, en el Teatro Nacio- El concierto de Después se interpretará mañana en el nal de la Casa de la Cultu- Teatro Sucre y el ‘Panis angelicus’, him20 en la CCE, no compuesto por Santo ra Ecuatoriana (CCE) y el del son con entrada 21 en la Casa de la Música, libre. El del 21 de Tomás de Aquino para la diciembre, en la Fiesta de Corpus Christi a las 20:00. Casa de la Cada una de las pre- Música, $10. con música del composisentaciones contará con tor alemán César Frank. la participación del Coro Se ejecutarán grandes Mixto Ciudad Quito, Coro infan- obras universales, entre estas til del Teatro Sucre y de los can- la célebre partitura ‘Mesías’, de tantes líricos Daniela Guzmán, Handel, una de las más bellas Jorge Cassis y Andrea Cóndor. composiciones de la música
Cierre y nuevos proyectos ° Con estos conciertos navideños la OSNE cierra la temporada 2012 y empezará sus actividades en enero bajo la dirección artística de la maestra Nathalie Marin, quien se ha mantenido un año, tiempo en el que tanto el público como los músicos han podido notar el crecimiento profesional de la Sinfónica. “Este tiempo ha sido de mucho trabajo y esfuerzo de todos y se han visto los resultados en calidad y técnica. Estoy feliz porque se han cumplido muchos de los objetivos que me propuse al venir al Ecuador, pero hay que seguir, necesitamos subir muchísimo más el nivel de los músicos, seguirán habiendo concursos y audiciones para que la Orquesta Sinfónica Nacional siga siendo el emblema artístico musical del país”, dijo Marin.
religiosa, que se refiere al nacimiento y la vida de Jesucristo y finaliza con el célebre ‘Allelluya’, expresado por el coro, las trompetas y los timbales. También se ejecutarán villancicos europeos, norteamericanos y ecuatorianos como los célebres ‘Noche de paz’, el más popular de todos los tiempos, que ha sido traducido a más de 300 idiomas
en todo el mundo, y el emotivo tema de ‘El tamborilero’. Además se entonarán las famosas canciones navideñas del compositor norteamericano Leroy Anderson, ‘Paseo en trineo’ y ‘Festival navideño’. También volverán a interpretarse reconocidos villancicos ecuatorianos como: ‘No sé niño hermoso’, ‘La peregrinación’ y ‘Ya viene el niñito’.
Lugar: Alianza Francesa (Av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica). Entrada: Libre Horario: de 09:00 a 19:00 Descripción: Exhibición de los dibujos caricaturales del francés Jean Mulatier en una muestra denominada ‘Caricaturas retratos’.
ARTE
Lugar: Galería Cienfuegos (Galavis e Isabel la Católica, junto al Mercado de La Floresta). Entrada: Libre Horario: de 10:00 a 17:00 Descripción: El artista ecuatoriano Rafael Díaz presenta su trabajo pictórico denominado ‘Percepciones del perro azul’.
EXPOSICIÓN
Lugar: Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia). Entrada: Libre Horario: de 10:00 a 18:00 Descripción: La Fundación Estampería Quiteña exhibe el trabajo de más de 50 reconocidos grabadores nacionales e internacionales.
MÚSICA
Lugar: Iglesia El Carmelo (Venezuela y Olmedo, centro histórico) Entrada: Libre Horario: 19:00 Descripción: Presentación del Trío Pambil y el Ensamble de Guitarras de Quito.
Tres libros cuentan la historia del Teatro Sucre Por los 125 años del Teatro Nacional Sucre, la Fundación ha realizado el proyecto editorial ‘Formidables 125’, para contar la historia, las anécdotas, las luces y las sombras de uno de los espacios culturales más emblemáticos del país. El evento de presentación se realizará mañana, en el Teatro Variedades (Plaza del Teatro, centro histó-
rico), a las 19:30. ‘Formidables 125’ está dividido en tres libros. El primero de ellos responde al título ‘Sube el telón’, editado por Gabriela Alemán y escrito por Pablo Guerrero, Genoveva Mora, Pablo Escandón, Álvaro Alemán, Daniel Márquez y Susana Freire. El segundo libro, ‘Entretelones’, es una compilación de entrevistas
realizadas por Diego Oquendo Sánchez sobre los artistas internacionales que se han presentado en el Teatro Sucre desde su reapertura en el año 2003. El tercer tomo, ‘Baja el telón’, es una crónica firmada por Juan Fernando Andrade, en la que nos cuenta el trabajo que realizan los tramoyistas del teatro para llevar a cabo una producción nacional.
Consiste en un diario sobre los tramoyanos, como comúnmente se les conoce en el teatro, y su vida detrás del telón. Todo el proyecto ha sido diseñado por Belén Mena y ha contado con el apoyo de la Imprenta Mariscal y varios fotógrafos que han cedido su trabajo para alimentar el contenido visual del proyecto.
DANZA
Lugar: Teatro Nacional de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria). Entrada: Libre con invitación (las pueden retirar del Ballet Nacional en Abascal y Gaspar de Villaroel o en Metrodanza, CCE). Horario: 19:30 Descripción: El Ballet Nacional de Ecuador presenta su repertorio navideño con la obra ‘El cascanueces’.
INVITACIÓN
LIBRO. Este espacio importante para el sector cultural abre expectativas sobre sus leyendas.
El Instituto Superior de Postgrados de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador, invita a participar en la defensa de grado oral de la Tesis de la Dra. Rosario Curichumbi Y. previa a la obtención del Título de Magíster en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, cuyo tema es “SISTEMA FINANCIERO Y SOLIDARIO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR. El caso de la Comuna Oyacachi - Pueblo Kayambi”. Que se llevará a cabo el día miércoles 19 de diciembre a las 12h00 en la sala de grados del Instituto Superior de Postrados. AC/89094/tf