50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS! PAÍS
Quito, Ecuador
VIERNES 17 DE MAYO DE 2013
Primeras imágenes de Pegaso Página B3
CIUDAD
Museos se alistan para su día
CIUDAD
Tecnología en Quitumbe Página A5
Página A2
ONU pide detener la violencia en Amazonía Experto insta al Gobierno a que adopte medidas para prevenir enfrentamientos entre los pueblos indígenas. El relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, pidió ayer al Gobierno ecuatoriano que ponga fin a la violencia entre los pueblos indígenas Tagaeri-Taromenane y Waorani, de la reserva de la Biósfera Yasuní en el Amazonas ecuatoriano. A finales de marzo varios miembros del pueblo Taromenane murieron tras un ataque del pueblo indígena Waorani, los cuales también raptaron a
dos niñas Taromenane. Dicho asalto se produjo tras las muerte de dos ancianos Waorani el 5 de marzo de 2013, que fueron atribuidas a los indígenas de Taromenane. Al respecto, el experto subrayó que “ningún crimen cometido puede quedar impune”. “Exhorto a las autoridades a que procedan con la urgencia del caso y lleven a cabo una investigación a fondo”, solicitó. Asimismo, Anaya recomendó que el juicio de los hechos se rea-
lice conforme a los estándares internacionales de Derechos Humanos, y que se considere la vulnerabilidad del pueblo Waorani y su propia forma de justicia. Para ello, el relator informó que “primero se debe explorar la existencia de normas y procedimientos del sistema de justicia indígena aplicables y, en todo caso, se debe establecer un dialogo intercultural entre autoridades de la justicia indígena y de la justicia ordinaria”. “Este proceso debe ayudar a prevenir nuevos conflictos y garantizar una paz verdadera en el territorio Waorani y en la entera Reserva de la Biósfera Yasuní”, indicó. Página B2
Un operativo de control que se realizó ayer en Quito, tanto en las distribuidoras como en las bodegas de venta de gas, detectó desvíos del combustible por parte de algunos distribuidores, lo que incide en la escasez en varios sectores de la capital. Página A5
“Ya van a ver cómo saltan cuando nos levantemos los indios”. CARLOS PÉREZ GUARTEMBEL, PRESIDENTE DE ECUARUNARI.
Página B2
HOY CIRCULA
SITUACIÓN. Deben establecerse condiciones de paz y armonía en los territorios indígenas, dice ONU.
Ley de Medios va primero
El gas se desvía en Quito
LA FRASE
Luego de un encuentro reservado con el presidente, Rafael Correa, en el Palacio de Carondelet, Gabriela Ribadeneira, titular de la Asamblea Nacional, confirmó que todo está listo para votar la Ley de Comunicación. En la cita, a la que también asistieron las vicepresidentas del Legislativo, Rossana Alvarado y Marcela Aguiñaga, se ratificó que la primera normativa que debe aprobar el Parlamento es la que regula el papel de los medios de comunicación. La norma se aprobará “previo a la revisión legal de procedimientos”, dijo Ribadeneira, quien descartó la conformación de una nueva comisión para su tratamiento. Página B1
LOTTO
PRIMERA SUERTE
N. 275599
SEGUNDA SUERTE
N. 805318
TERCERA SUERTE
N. 166061
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años