50c incl. IVA ¡buenos días!
mIéRCOLES 17 dE ABRIL dE 2013
Venezuela: amenazas y muertes Gobierno y oposición se acusan de la violencia que deja siete fallecidos.
PROTESTA. Los seguidores de Capriles realizaron ayer otra gigantesca manifestación, enfrentándose a la Guardia Nacional. EFE
El gobierno y la oposición se acusaron mutuamente de la violencia en Venezuela que dejó al menos siete muertos durante una movilización convocada por el opositor Henrique Capriles contra la proclamación del chavista Nicolás Maduro como presidente electo, lo que desató una grave crisis política. Maduro, delfín del fallecido presidente Hugo Chávez, responsabilizó a los “fascistas” de las muertes ocurridas en las protestas convocadas por Capriles contra los resultados de las elecciones del domingo, que ganó el primero por apenas 1,8 puntos porcentuales.
“El gobierno es el que está detrás de todos esos episodios de violencia”, respondió Capriles, según él para tratar de “que no hablemos del conteo de votos”. No obstante, el opositor, de 40 años, dijo estar “en la disposición de abrir un diálogo para que esta crisis sea resuelta en las próximas horas” y retiró el llamado que había hecho a una manifestación hoy en Caracas frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). El oficialista, de 50 años, había advertido ayer que no permitirá más marchas opositoras en la capital. “Ustedes no van a ir al centro de Caracas a llenar de muerte y de sangre”, sentenció. Las protestas se desataron el lunes luego de que el CNE proclamara presidente electo a Maduro con 50,75% de los votos contra 48,97% de Capriles, quien ante la estrecha diferencia exigió un recuento total.
LA FRASE
“Los intereses económicos a veces son tan fuertes, que no se respeta la vida”. ESTuARdO LóPEz
PrEsidENtE dE La CoNFratErNidad EvaNGéLiCa dEL ECuador, EN rEFErENCia aL CoNFLiCto iNdíGENa EN EL YasuNí.
Página B2
31,7% de subempleo en Quito
Aunque las estadísticas oficiales señalan que hay una tendencia a la baja en el subempleo, en la capital 3 de cada 10 personas están bajo esta condición. Página A3
Página B7
CIDH: 24 páginas de denuncias al Estado La Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dedica 24 páginas para la situación de este derecho en Ecuador en 2012, con referencias sobre seis temas: asesinatos, reformas al Régimen Legal, responsabilidades ulteriores, declaraciones estigmatizantes, agresiones, amenazas contra medios y periodistas, y cadenas nacionales e interrupciones de espacios informativos y trabas al trabajo periodístico. En total, se hace el análisis de 57 puntos. Este detalle está contenido dentro del informe presentado ayer en Washington por la CIDH, en el que se señala la importancia de “crear (en Ecuador) un clima de respeto y tolerancia hacia todas las ideas y opiniones” y recuerda que “la diversi-
Quito, ecuador
LOTTO
PriMEra suErtE
710423
sEGuNda suErtE
147011
tErCEra suErtE
533101
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
INFORmE. Catalina Botero, relatora para la Libertad de Expresión de la CidH.
dad, el pluralismo y el respeto por la difusión de todas las ideas y opiniones, son condiciones fundamentales en cualquier sociedad democrática” Página B1
Buscan a los responsables del atentado en Boston El FBI prometió ayer investigar “hasta el último rincón del mundo” para encontrar a los autores de la matanza en la maratón de Boston, cuando todo el país está bajo el shock del atentado que dejó tres muertos y 176 heridos. Ayer se rindió tributo a las víctimas.
Página B8
años