50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad
Coches inician festejos Página A2
Quito, ecuador
SáBADO 17 dE noVIEmbrE dE 2012 ciudad
ciudad
Precio justo a lecheros
A correr por la paz
Página A5
Página A5
60.000 se quedan sin empleo La suspensión de la Feria Taurina Jesús del Gran Poder, afectará a aproximadamente 60 mil puestos de empleos directos e indirectos. Al mismo tiempo, la cifra de contratos cancelados en la temporada es de 132, entre matadores, mozos de espada y subalternos. Página B4
OPERATIVO. En este barco ecuatoriano se encontró la droga, que estaba empacada y también camuflada en vasijas. AFP
$120 millones en coca Australia encuentra yate varado con cargamento de más de 200 kilos de droga procedente de Ecuador. La Policía australiana informó ayer del hallazgo de 204 kilogramos de cocaína a bordo de un yate que se quedó varado cerca
de las costas de Tonga, en el Pacífico Sur, y que se dirigía a Australia procedente de Ecuador. La droga, valorada en unos
120 millones de dólares fue encontrada en bloques de un kilo cada uno dentro del yate ‘JeReVe’, que encalló cerca de la isla Luatatifo. En la embarcación de 13 metros de eslora también se encontró el cadáver de un hombre, cuyo fallecimiento investigan los forenses. Se cree, sin embargo,
que en la nave viajaban dos personas. En el operativo participaron las autoridades de Tonga, de las Islas Cook, de Australia y de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA). Esta última ya había advertido sobre el recorrido de la nave. Página B1
Garzón contra delito de sabotaje
Cámara de Comercio condecora a La Hora
Al cumplir 106 años, la Cámara de Comercio de Quito condecoró a varios personajes que contribuyen con el desarrollo del país desde diferentes ámbitos. El diario La Hora, representado por su presidente Francisco Vivanco ríofrío (segundo desde la izquierda), recibió el correspondiente galardón.
Página B4
DECISIÓN. Ayer se inició el retorno del dinero de los abonos a los aficionados.
El exjuez Baltasar Garzón presentó ayer su tercer informe sobre la reforma judicial en el país y habló sobre la “necesidad de acomodar la ley que regula el denominado delito de sabotaje, con el fin de adecuarlo a la realidad del Ecuador democrático y plural”. Se refirió así a casos como el de ‘Los 10 de Luluncoto’, los jóvenes que se encuentran detenidos con prisión preventiva, a pesar de que no hay pruebas concretas en su contra. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años