Edicion impresa Quito del 15 de septiembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

SÁBADO 15 dE sEptIEMbrE dE 2012

país

Piden investigar caso Duzac

Quito, ecuador ciudad

Inseguridad en plazas históricas Página A3

El seguimiento periodístico es un golpe duro al Gobierno. Presuntas amenazas contra comunicadores.

Radicalizarán medidas contra el CNE

“No hay arroz, no hay maíz, solo hay fraude en el país”, fue la consigna de las izquierdas ayer. Páginas A6 y B1

Las supuestas irregularidades en la aprobación de un crédito del Banco Cofiec al argentino Gastón Duzac deben ser investigados por la Fiscalía y la Contraloría, señaló la asambleísta Betty Amores (ex PAIS). La legisladora también se mostró preocupada porque ayer no se emitió la última entrega de la investigación de Teleama-

valles

Múltiples actividades para niños Página A15 AMIGOS. El presidente Rafael Correa y Gastón Duzac.

Incendio amenaza especies

Madre de Cosíos se encadena En protesta por la falta de justicia, la madre de Édison Cosíos, resolvió encadenarse ayer frente a las instalaciones del Colegio Mejía. El estudiante se encuentra postrado en una cama, en estado de coma, tras resultar herido en la cabeza durante una protesta, por una bomba lacrimógena lanzada al parecer por un policía. Ayer se cumplió un año del lamentable hecho y, a pesar de las promesas gubernamentales, el proceso judicial sigue estancado. “La justicia debe ser para todos, no solo para los que tienen poder”, manifestó por su parte el padre del joven victimado. Página B3

zonas, en la que se exponía con documentos todo el proceso y las vinculaciones entre Duzac y el presidente del directorio del Banco Central, Pedro Delgado, quien está a cargo de los bienes incautados del Estado. Al parecer, la periodista Janeth Hinostroza, que analizaba el asunto, ha sido amenazada. Página B2

INjuStICIA. No hay nada concreto sobre el hecho, dice madre de Cosíos.

Cuatro incendios se registraron ayer en el Bosque Nublado, en el sector de Nono y del Pululahua. El flagelo se desarrolla en un área inaccesible para los bomberos. El camino para llegar al lugar es de tierra con bastante vegetación lo cual impide una fácil movilización. El siniestro en este bosque afecta a muchas especies de flora y fauna como los colibríes pico espada y zamarrito, tucanes, osos de anteojos, guatusas, pumas y cuy de monte que habitan el lugar. En cuanto a la fauna las orquídeas, anturios, helechos, bromelias y musgo, entre otras. En Quito también continúan los flagelos. Páginas A2 y B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Quito del 15 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu