Edición impresa Quito del 15 de febrero de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad

59 colegios cierran por traslado Página A3

vIeRNeS 15 dE fEbrErO dE 2013 justicia

ciudad

Luluncoto: trabas legales Página B5

Comercio se toma vías por San valentín Página A5

Fin a las promesas, es hora de reflexión Comienza un espacio para que la ciudadanía pueda meditar su voto. Prohibido beber hasta el mediodía del lunes. En total, 12 organizaciones políticas nacionales y 35 provinciales, que participarán en las elecciones de este domingo, al igual que los medios de comunicación, entran desde hoy en el denominado ‘silencio electoral’ ordenado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), previo a los comicios. La campaña proselitista concluyó la pasada medianoche y en las próximas 48 horas, los sujetos políticos y la prensa deberán abstenerse de hablar o hacer publicidad (directa o indirecta)

sobre propuestas políticas. Adic ionalme nte,desde hoy también entra en vigencia la Ley Seca que prohíbe el consumo y expendio de bebidas alcohólicas. La disposición se extenderá hasta las 12:00 del 18 de febrero; un día después de las elecciones. Las sanciones por su incumplimiento van desde el 50% de una remuneración mensual básica unificada y son aplicadas por las delegaciones provinciales. Página B2

Quito, ecuador

Gobierno miente sobre Chávez El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, acusó nuevamente ayer al Gobierno de “mentir” sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba desde hace más de dos meses y ausente por completo de la vida pública. Agregó que Chávez puede estar en una situación “totalmente distinta a lo que han dicho” los miembros de su Gobierno, los únicos autorizados a dar partes del estado de salud del Mandatario. Página B7 hOy CIRCULA

SUFRAGIOS. El material electoral está listo en todo el país.

LOTTO

PRIMERA SUERTE

812688

SEGUNDA SUERTE

216870

TERCERA SUERTE

170731

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Las debilidades de La Roca el fiscal que lleva parte de la investigación sobre la fuga de la cárcel La Roca,

confirmó que algunos implementos de seguridad ubicados en el interior del presidio estuvieron fuera de servicio, lo cual facilitó en parte el amotinamiento que terminó con la evasión de 19 internos de alta peligrosidad. PÁGINA B1

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.