50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
lunEs 15 de OCTUbRe de 2012
Colombia negocia por la paz Hoy inician las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC en Oslo. Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de las FARC inician hoy en Oslo los contactos para abrir el diálogo formal de paz, que continuará luego en La Habana para intentar cerrar un conflicto armado de más de medio siglo. El plan inicial es que ambas misiones se reúnan para cerrar los últimos asuntos pendientes y que dos días después hagan pú-
blica la instalación de la mesa de negociaciones. La comparecencia ante los medios, el próximo miércoles, es lo único que hasta ahora ha confirmado Noruega, que ejerce como facilitador del proceso y que no ha revelado dónde se celebrarán los encuentros. Noruega, un país que ha participado en una veintena de procesos de reconciliación y de paz en las dos últimas décadas, es junto con Cuba garante del tercer diálogo formal entre el Gobierno colombiano y las FARC, tras los frustrados intentos de Casa Verde en la década de 1980 y del Caguán (1998-2002).
Cayó del cielo
el austríaco Felix baumgartner celebra tras aterrizar en Roswell, Nuevo México. Tocó tierra sano y salvo tras lanzarse desde la estratosfera, a más de 39.000 metros de altura, para convertirse en el primer ser humano en tratar de romper la velocidad del sonido en caída libre.
Página A14
Página B8
SIP denuncia falta de libertad en Ecuador
Un informe previo de la Sociedad Interamericana de Prensa asegura que en el país se perjudican las libertades informativas y que se usan recursos públicos para atacar a periodistas país
y medios. El texto es claro: “En Ecuador no existe plena libertad de expresión”. Advierte de leyes que se tramitan y que podrían provocar censura. Página B1
ciudad
POzO MillOnARiO 01 07 14
Números favorecidos
02 08 15
03 09 19
05 12 22
aNimaL: dEFín
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
OBRA. Uno de los túneles del proyecto.
Fiscalía investiga a Coca Codo Siclair Una denuncia pone las sospechas sobre cómo se está construyendo el proyecto hidroeléctrico más importante del país. Jorge Soto, constructor, puso una denuncia en la que acusa a la empresa china y a las autoridades del ministerio de Electricidad de peculado. Critica que la empresa
Sinohydro se haya constituido en cuatro días con un capital de 5.000 dólares. Soto asegura que existe explotación laboral de parte de los asiáticos a los obreros ecuatorianos y que son los subcontratistas los verdaderos ejecutores del proyecto.
Página B5
¿Biblioteca nacional? Página B4
25 puntos para medir invierno Página A2
06 13
años