50c incl. IVA
Quito, Ecuador
LUnES 15 dE SEptIEMBrE dE 2014 ciudad
Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.250 ahorro
Se abre conexión en el exaeropuerto Página A2
ciudad
Chocolate ecuatoriano en La Ronda
¿Cómo comprar ahora por Internet?
Página A15
6 nuevos impuestos en 7 años
Página A5
Con el planteamiento de uno adicional, que se impondrá a la comida chatarra, el debate ha retornado a las calles. Con la Ley de Equidad Tributaria, aprobada en el primer año de Gobierno, se creó el primer impuesto de los últimos siete años, el de las Tierras Rurales. Este se cobra a los tenedores de más de 25 hectáreas, aunque finalmente terminó en vigencia desde 2010.
Luego de ese vinieron cinco más y 10 reformas tributarias. Desde el Gobierno se ha dicho que el afán no es subsanar déficits, sino mejorar la equidad. La oposición revive las críticas con la reciente propuesta de un impuesto a la comida chatarra.
‘El Ídolo sigue en la cima’
El primer tiempo para Emelec, el segundo para Barcelona, un gol de Ismael Blanco, casi un lleno completo… ‘El Ídolo’ mantiene la punta luego de ganar el Clásico del Astillero.
Unión de hecho se registra desde hoy
Dilatada fiscalización al Metro
La fiscalización a los estudios del Metro inició a mediados de julio y, según confirmó el concejal Sergio Garnica, hasta ahora no arroja ningún resultado. Tampoco existe un pronunciamiento de la comisión técnica que evalúa las ofertas presentadas por cuatro consorcios interesados en la segunda fase de la obra. Del análisis participan los colegios de Economistas, Ingenieros Civiles, Abogados y la Cámara de la Construcción, que hasta el momento han mantenido cuatro mesas de trabajo. Garnica aclaró que a la Comisión Técnica le corresponde, de forma autónoma, recomendar o no la adjudicación de la segunda fase de la obra. Página A3
Página D2
Página B1
ACTO. Funcionarios municipales revisaron el avance de la estación norte esta semana.
La primera pareja transexual que quiere que su unión de hecho conste en sus cédulas de identidad madrugará hoy a las 06:30 para tener el primer turno en el Registro Civil. Este servicio queda habilitado desde este día en Quito, Guayaquil y Cuenca tanto para heterosexuales como para homosexuales. Los colectivos Glbti ven este paso como un progreso y desde ya preparan una propuesta de reforma al Código Civil. Apunta al matrimonio, algo que ha sido rechazado desde el oficialismo. Página B2
03
04
06
08
09
11
12
14
15
17
18
19
23
24
ANIMAL: PERRO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador