50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014
Ratifican condena a Cléver Jiménez
Quito, Ecuador LA FRASE
“Los asuntos privados se tratan en privado”. FRANÇOIS HOLLANDE
PRESIDENTE DE FRANCIA, AL NEGARSE A HABLAR SOBRE SU SITUACIÓN SENTIMENTAL.
Página B8
La decisión también afecta al asesor Fernando Villavicencio y a Carlos Figueroa.
La Corte Nacional de Justicia rechazó anoche el pedido de casación interpuesto por el asambleísta Cléver Jiménez, por lo cual se ratifica la sentencia en su contra de 18 meses de prisión. Junto con el legislador fueron condenados su asesor Fernando Villavicencio, también a 18 meses, y el médico Carlos Figueroa, a seis meses. Jiménez dijo que no sólo se pretende encarcelarlo, sino acallarlo por sus investigaciones. Una vez que se negó el recurso de casación, los abogados pedirán la ampliación y aclaración de la resolución. Páginas A6 y B1
PAÍS
600 piezas arqueológicas en Loja Página B4
CIUDAD
SENTENCIA. Jiménez, acompañado de sus familiares, abandona la CNJ tras conocer el veredicto.
Fin de ciclovía exclusiva
Dos sectores sin esperanza por veto a COIP
800 sanciones por invadir carril exclusivo
Todo tipo de vehículos invaden diariamente la vía exclusiva de transporte público. Hasta ayer había 881 sancionados por utilizar ese carril. Página A2
Algunos gremios, como los médicos y los transportistas, confían en que, a través del veto parcial del Ejecutivo al nuevo Código Penal, se incorporen sus sugerencias. No obstante, hay otros sectores que consideran que en la actual coyuntura y por las acciones del Gobierno es difícil que el documento sea modificado en aspectos que consideran que atentan contra su actividad o que no responden a sus expectativas. Representantes de movimientos sociales e indígenas y colectivos proaborto aseguran que la ley responde únicamente a una visión particular y no a necesidades sociales.
Página A5
LOTTO
PRIMERA SUERTE
N. 300018
IGUAL. Los sectores sociales y colectivos proaborto consideran que el Código Penal no tendrá los cambios pedidos por ellos.
Sectores ligados a los movimientos sociales sostienen que el nuevo Código es altamente punitivo, sobre todo en aspectos relacionados con el derecho a la resistencia y la protesta social, a través de diferentes mecanismos contemplados en el capítulo que se refiere a los delitos contra la seguridad del Estado. Página B2
SEGUNDA SUERTE
N. 486279
TERCERA SUERTE
N. 934873
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador