CuLTurA
Publican un poema desconocido de César Vallejo
LIMA • Un poema hasta ahora desconocido del poeta peruano César Vallejo (1892-1938) ha sido publicado en el libro ‘La poesía en el
periodismo cajamarquino’, publicado por los investigadores Evelio Gaitán y Carlos León. El libro presenta por primera vez el poema ‘Indiecita’, publicado en el diario ‘El Cumbe’, de la región norteña de Cajamarca, en 1939, un año después de la muerte del célebre autor de ‘Trilce’ y ‘España, aparta de mí este cáliz”. El portal de noticias “Panorama Cajamarquino” señaló que es uno de los hallazgos más importantes en la literatura peruana en los últimos tiempos.” efe
Eduardo Schuldt trae al país sus filmes animados edUaRdO SCHULdT
La muestra peruana se desarrollará hasta el 18 de mayo en la Casa de la Cultura ecuatoriana.
‘Los ilusionistas’, primera pelícu- ton, una simpática pandilla que la en 3D realizada en Perú, será el será convocada por el presidente filme que dé inicio al ciclo ‘Eduar- de Francia para arreglar un dedo Schuldt y su cine animado’. La sastre literario provocado por inauguración se realizará maña- un experimento fallido. na en la Sala Alfredo Pareja Diez“Desde el punto de vista del canseco de la Casa de la Cultura espectador la sensación del 3D, de Ecuatoriana (CCE), a las 19:30. estar imbuido en la película, y que Las proyecciones se desarro- los objetos se salgan de la pantallarán hasta el 18 de mayo y se lla, será la misma que las grandes presentarán: ‘Piratas en el Callao’, producciones que nos llegan de ‘Lars y el misterio del portal’, Hollywood”, dijo el directo en una ‘Dragones: destino de fuego’. La entrevista para RPP, un medio de noche de la inauguración estará comunicación peruano. presente el director Schuldt. ‘Piratas en el Callao’ (2005), “Esta muestra fue una basada en un cuento inpropuesta de la Embajada El Dato fantil de Hernán Garrido de Perú y al ver las cinLecca, se proyectará el tas nos pareció un muy 16 de mayo, a las 17:00, y ingreso a las buen material animado”, El proyecciones de es la primera animación dijo Jorge De Diago, quien las películas es computarizada hecha en gratis hasta lleforma parte del Consejo nar el aforo de la América Latina. Narra las Consultor de la Cinema- sala. aventuras de Alberto, un teca Nacional. niño que al atravesar un portal se traslada en el tiempo hasta el siglo XVII, a la época Películas ‘Los ilusionistas’ (2012), que de los piratas, en momentos en abrirá el ciclo y también se pro- que el puerto de El Callao es siyectará el 17 de mayo (19:30), tiado por el pirata holandés Jaes una producción donde par- cobo Clerk, más conocido como ticiparon más de 70 artistas L'Hermite, quien asaltaba bardigitales con un presupuesto cos españoles repletos de oro que bordea los tres millones de extraído de los Andes peruanos. ‘Dragones: destino de fuego’ dólares. Está inspirada en el personaje y las historias de Ju- (2006), tendrá dos funciones: 16 lio Verne. Cuenta las aventuras y 17 de mayo, 19:30 y 16:00, resde Aristóteles, Nicol, Petit Pan, pectivamente. La historia empieProfiterol y su mascota Hous- za cuando un grupo de cóndores
Miércoles 14 dE MAYO dE 2014 la Hora quiTO, ECuAdOr
A11
agenda
HOy
ReTRaTOS
Lugar: Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo, esquina). entrada: Libre Horario: de 09:00 a 17:00. descripción: Visite la muestra del sueco Johan Falkman, pinturas extraordinarias llenas de expresionismo.
dIBUJOS
Lugar: El Container de El Pobre Diablo (Isabel la Católica y Galavis, La Floresta). entrada: Libre Horario: De 11:00 a 19:00 descripción: Diego Arias presenta la muestra ‘El poder brutal: Apuntes para una demonología ecuatoriana’.
PROgRaMaCIÓn. Cuatro cintas emblemáticas del director peruano Schuldt se exhibirán en la CCE.
que habitan una isla del lago Titicaca encuentran a John John, un pequeño dragón, y deciden admitirlo en su familia. Pese a ser criado en un hogar donde lo aman, el pequeño dragón sabe que ha sido adoptado y que no pertenece a esa especie. Desconsolado por conocer sus verdaderos orígenes, el dragón se embarcará en toda una aventura para descubrir quién es realmente y qué le depara el destino. ‘Lars y el misterio del portal’ (2011) cuenta la historia de Lars, un niño de 12 años que al llegar a su nuevo colegio descubre un misterioso portal que lo llevará a vivir una gran aventura. Junto a
sus amigos desvelará un mundo peligroso donde habitan terribles criaturas. Este filme se proyectará el 17 de mayo, a las 17:00 y el 18, a las 18:30. En una entrevista realizada por el medio de comunicación peruano Perú 21, el director Schuldt comentó: “El 95% de cinéfilos quieren que le cuentes una historia extraordinaria. Varios avances de películas peruanas no tienen ese gancho, y no se sabe si son dramas o comedias. Hay que desarrollar una industria en el país, que se haga cine comercial para ganar dinero y recuperar la inversión. Es lo que hacen en el extranjero”. (MJC)
La falta de recursos no les impidió soñar La fundación franco-ecuatoria- daciones se conozcan mejor y que na Una opción más ha organi- intercambien sus actividades diazado el concierto ‘Clave de Sur’, rias, pensamos en un proyecto en que reúne a talentosos jóvenes el cual la música pueda ayudar a de los barrios Guasmo Sur, de conocerse mediante una actividad Guayaquil y La Roldós, de Qui- socio-cultural mediante este vínto. El evento musical se desarro- culo universal que es la música”, llará el 17 de mayo en el Centro dijo Lisa Olivette, una de las encargadas del proyecto. Cultural Metropolitano La fundación Clave de (García Moreno y Espejo, El Dato Sur, que es la que funciona esquina), desde las 14:00. en el Guasmo Sur, viene de‘Una opción más’ es ingreso al consarrollando desde hace un una red de 16 fundaciones El cierto es libre. año la enseñanza de la múque funcionan en la Sierra sica a través de profesores y Costa del Ecuador, las cuales trabajan en proyectos de alemanes y franceses. Los chicos salud y educación. Como su ob- que ahora ya tienen un cierto cojetivo es apoyar y fortalecer fun- nocimiento han podido dar talledaciones locales en sus misiones res a otros niños y jóvenes de su y actividades diarias, han desa- barrio, y son justamente ellos los rrollado este plan que tiene que que ahora vienen a La Roldós, a la fundación Ecua Sol, a impartir sus ver con la música. “Como queremos que las fun- enseñanzas y poder juntarse para
I
‘aRTe y fúTBOL’
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar). entrada: Libre Horario: de 09:00 a 17:00 descripción: Disfrute de la muestra lúdica ‘Arte y fútbol: El juego solo acaba cuando termina’.
PInTURa
Lugar: Pentasiete Art Studio (Av. Oswaldo Guayasamín NE4-145 y Siena. La Primavera, Cumbayá). entrada: Libre Horario: De 10:00 a 13:00 – 15:00 a 18:00 descripción: Último día de la muestra colectiva de pintura ‘Calambrealojo’, de Antonio López, Harrison Hayes y Roberto Pienknagura.
SeMana CULTURaL
Lugar: Instituto Metropolitano de Diseño (Iberia E14-60 y Ladrón de Guevara, La Vicentina). entrada: Libre Horario: 09:00-18:00 descripción: Semana Cultural de ‘La Metro’ con una serie de conferencias a cargo de las escuelas de Modas y Tendencias, Productos y Espacios, Comunicación Multimedia, Comunicación Visual e Imagen y Fotografía.
MaÑana
danZa
gRUPO. Clave Sur dará el taller de construcción de instrumentos musicales con material de reciclado, además de ritmo y técnicas del canto.
hacer música. El concierto tendrá una primera parte (en donde actuarán los niños y jóvenes de ambos barrios) con improvisaciones de
rumba, son cubano y salsa. En la segunda parte, actuarán los chicos de Clave Sur con tonadas de jazz, género en el que son unos expertos. (MJC)
Lugar: Sala Mariana de Jesús de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria. Edificio de los Espejos, tercer piso). entrada: $10 Horario: 19:00 descripción: El coreógrafo y bailarín Wilson Pico estrenará la obra dancística ‘Fervorosos pasos’, una exploración que lleva al intérprete por una gama emocional, desde el dolor y la culpa hasta el éxtasis festivo.